CAF EN LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS 80
Durante la 80ª semana de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, CAF estará presente en eventos clave para discutir los avances y desafíos de América Latina y el Caribe en la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
CAF organizará junto a PNUD la tercera edición de su conferencia sobre gobernanza para el desarrollo cuyo foco serán los recursos naturales críticos para el desarrollo sostenible, presentaremos la guía “Prosperidad para los Productores de Café a través de Planes Nacionales para la Sostenibilidad Cafetera basados en los ODS” y finalmente junto a UNICEF haremos lanzamiento de alto nivel de la Iniciativa CAF para impulsar el desarrollo de las nuevas generaciones.
Tercera Conferencia Anual CAF / PNUD sobre Gobernanza para el Desarrollo en América Latina y el Caribe: Recursos Naturales Críticos para el Desarrollo Sostenible

CAF y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) invitan a la tercera edición de su Conferencia Anual en la cual se priorizará la discusión de propuestas para gestionar de manera responsable, transparente y eficiente los recursos naturales críticos para el desarrollo sostenible.
Este escenario de diálogo de alto nivel busca abrir espacios de encuentro y generar propuestas de acción para mejorar la efectividad y legitimidad de las políticas públicas, mediante procesos e instrumentos de gobernanza para el desarrollo sostenible e inclusivo en América Latina y el Caribe.
Prosperidad para los Productores de Café a través de Planes Nacionales para la Sostenibilidad Cafetera basados en los ODS

CAF junto con el Centro para la Inversión Sostenible de la Universidad de Columbia, el Foro Mundial de Productores de Café y la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (UN SDSN), te invitan a participar en el evento paralelo: «Prosperidad para los productores de café a través de planes nacionales para la sostenibilidad del café basados en los ODS».
Esta reunión contará con la presentación de la guía del mismo nombre, presentará recomendaciones clave, hará un llamado a la acción y creará un espacio para el diálogo estratégico con el fin de fomentar la cooperación internacional en apoyo de la sostenibilidad del café y la prosperidad de los productores.