EXPOSICIÓN INMERSIVA
El próximo 23 de julio, en la Sala Alterna del Teatro Santa Marta, se inaugura la exposición inmersiva Uniendo continentes, una historia compartida, una experiencia sensorial que invita a reflexionar sobre los orígenes de nuestras ciudades y el impacto del encuentro entre Europa y América. La muestra forma parte de las celebraciones por el quinto centenario de las primeras ciudades fundadas en América Latina y el Caribe.
A través de recursos audiovisuales, mapas antiguos, facsímiles digitalizados y efectos sensoriales, la exposición propone un recorrido accesible y emocionante para públicos diversos. Desarrollada en colaboración con el Archivo General de Indias y la Fundación Nao Victoria, ofrece una mirada crítica y contemporánea sobre las travesías atlánticas, la colonización y su legado.
La muestra se enmarca en parte del Programa de exploración, descripción y digitalización de archivos históricos de las Ciudades Quinto Centenario, impulsado por CAF para rescatar, digitalizar y dar acceso a documentos históricos dispersos en archivos de toda Iberoamérica. Estos registros narran, desde múltiples voces, la construcción de nuestras ciudades.
Con una puesta en escena innovadora, Uniendo continentes acerca la historia a niñas, niños, jóvenes, turistas y comunidades locales. Es un espacio dinámico que da vida al pasado y lo conecta con los desafíos del presente, haciendo de la memoria un puente hacia el futuro.
Horarios
La exposición inmersiva Uniendo continentes, una historia compartida estará abierta al público del 23 de julio al 13 de agosto de 2025 en la Sala Alterna del Teatro Santa Marta. Los horarios son de lunes a viernes, de 10:00 a 18:00 h, y sábados y domingos, de 12:00 a 20:00 h.