En 2026, empresarios, líderes influyentes y tomadores de decisión del mundo se reunirán para abordar temas estratégicos que impulsarán el posicionamiento de América Latina y el Caribe en el ámbito global.

En nuestra edición 2025 tuvimos:

+ 2000

asistentes en 2 días

+ 350 K

visualizaciones de streaming

+ 300

Reuniones de networking

+ 150

líderes y expertos globales de 15 países

+50

sesiones, paneles y charlas magistrales

SESIONES

Plenaria Principal

Líderes y expertos protagonizarán los charlas magistrales y diálogos de alto nivel, explorando temas como las perspectivas económicas, la inversión privada, el impacto de IA en la economía, nuevas oportunidades de comercio, y la transición energética, etc. 

CONOCE MÁS

Sesiones Simultáneas

El evento contará con sesiones simultáneas que incluirán fireside chats, entrevistas y paneles temáticos. Estos espacios promoverán un intercambio dinámico de ideas, abordando retos clave y explorando soluciones innovadoras para impulsar estrategias colaborativas hacia el desarrollo sostenible de la región.

CONOCE MÁS

Lanzamientos

Actividades enfocadas en promover ideas innovadoras, presentar publicaciones relevantes y estimular el diálogo en torno a temas clave como sostenibilidad, productividad y competitividad. Estos espacios ofrecerán oportunidades para compartir perspectivas diversas, visibilizar aportes significativos y generar conexiones estratégicas que impulsen el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe.

CONOCE MÁS

Networking

El foro contará con una aplicación que permitirá a los asistentes hacer networking, con la posibilidad de chatear y coordinar reuniones en los espacios del foro con otros participantes, compañeros y expertos. La aplicación no solo ayudará a encontrar y organizar contactos, sino que también contará con información en tiempo real del Foro.

 

 

Carrusel con estilo

PRUEBA ANTETITULO?

Carrusel con estilo

Plenaria Principal

Líderes y expertos protagonizarán los charlas magistrales y diálogos de alto nivel, explorando temas como las perspectivas económicas, la inversión privada, el impacto de IA en la economía, nuevas oportunidades de comercio, y la transición energética, etc. 

Sesiones Simultáneas

El evento contará con sesiones simultáneas que incluirán fireside chats, entrevistas y paneles temáticos. Estos espacios promoverán un intercambio dinámico de ideas, abordando retos clave y explorando soluciones innovadoras para impulsar estrategias colaborativas hacia el desarrollo sostenible de la región.

Lanzamientos

Actividades enfocadas en promover ideas innovadoras, presentar publicaciones relevantes y estimular el diálogo en torno a temas clave como sostenibilidad, productividad y competitividad. Estos espacios ofrecerán oportunidades para compartir perspectivas diversas, visibilizar aportes significativos y generar conexiones estratégicas que impulsen el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe.

Speakers CAF

Sergio Díaz-Granados

Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-

Colombia

José Raúl Mulino

Presidente de Panamá

Sergio Díaz-Granados

Cerrar modal
Sergio Díaz-Granados

Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-

Colombia

Es abogado y especialista en gobierno y finanzas de la Universidad Externado de Colombia, con estudios de posgrado en Gerencia Pública para el Desarrollo Social realizados en INAP (España). Tiene una amplia trayectoria en el servicio público y privado, con especial énfasis en temas de desarrollo e integración regional. Previo a asumir la presidencia de CAF, se desempeñó como director ejecutivo para Colombia en el BID. Anteriormente ejerció los cargos de ministro de Comercio, Industria y Turismo, viceministro de Desarrollo Empresarial y presidente del Directorio de Bancóldex y ProColombia. Fue congresista y presidente del Comité de Asuntos Económicos de la Cámara de Representantes de Colombia.

José Raúl Mulino

Cerrar modal
José Raúl Mulino

Presidente de Panamá

Modulo logos

Algunas temáticas relevantes para el 2026

Perspectivas económicas

Sector privado

Infraestructura turística

Inteligencia artificial

Comercio e inversión

Energías limpias

Minería sostenible

Revive el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025

Mantente informado del Foro

Acepto recibir información de CAF en mi correo electrónico