El Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2026, organizado por CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- en alianza con el Gobierno de Panamá, es un espacio de alto nivel que reúne a empresarios, líderes influyentes y tomadores de decisión para reflexionar sobre los desafíos más urgentes de la región y construir, desde el diálogo, soluciones que impulsen el crecimiento, la inclusión y la competitividad.


Este escenario incluirá diversas actividades que van del 27 al 30 de enero en Ciudad de Panamá, incluido el Foro Económico, a realizarse los días 28 y 29. Una oportunidad única de mostrarle al mundo una América Latina y el Caribe dinámica, innovadora y con el potencial de consolidarse como una región solución ante los grandes retos globales.

27 de octubre, 2026

28 y 29 de enero, 2026

29 y 30 de enero, 2026

Algunas temáticas relevantes para el 2026

Perspectivas económicas

La región en el contexto global

El rol del sector privado

Infraestructura para el desarrollo

Inteligencia artificial

Minería sostenible

Comercio e inversión

Energías limpias

Turismo

Seguridad alimentaria

La edición 2026 tendrá:

+ 150

Líderes y expertos globales

+50

Sesiones, paneles y charlas magistrales

+ 15

Países representados

Rueda de Negocios

La Rueda de Negocios América Latina y el Caribe Conexión al Mercado Global se integra al Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe 2026 como el componente práctico que convierte el intercambio académico en resultados comerciales. En un entorno curado y eficiente, facilita reuniones uno a uno, el intercambio de mejores prácticas y la creación de alianzas estratégicas, habilitando oportunidades reales en mercados globales.

 

 

Lo que debes saber

Lo que debes saber

Adicional a las más de 50 sesiones con la participación de autoridades, líderes y empresarios durante los días de Foro, tendremos una app donde podrás conectar con los asistentes y agendar reuniones mediante un sistema inteligente en los espacios del Panamá Convention Center.

Este Foro contribuye a construir una marca regional sólida, capaz de reflejar la capacidad transformadora de América Latina y el Caribe. Solo a través de la colaboración entre los sectores público, privado y multilateral, la región podrá proyectarse al mundo no sólo como una fuente de recursos, sino como una región de soluciones, innovación y desarrollo sostenible. Conoce más sobre la Marca Región.

El Foro contará con experiencias inmersivas, contenidos culturales y gastronómicos, para que quienes participen conozcan mejor la riqueza de América Latina y el Caribe.

Esperamos más de 2000 participantes, provenientes de más de 15 países de la región, incluidos compradores y exportadores de la Rueda de Negocios liderada por CAF.

Invitados especiales

Luiz Inácio Lula da Silva

Presidente de Brasil

Daniel Noboa

Presidente de Ecuador

José Raúl Mulino

Presidente de Panamá

Sergio Díaz-Granados

Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-

Susan Segal

Presidenta de la Americas Society Council of the Americas (AS/COA)

Pedro Heilbron

CEO de Copa Airlines

 Ricardo Hausmann

Director del Centro para el Desarrollo Internacional y profesor de Práctica de Economía Política Internacional en la Universidad de Harvard

Felipe Larraín

Director Clapes y Profesor Titular Universidad Católica de Chile y Ex Ministro de Hacienda, Chile

 Michio Kaku

Físico teórico, futurista y autor del best seller QUANTUM SUPREMACY

Luiz Inácio Lula da Silva

Cerrar modal
Luiz Inácio Lula da Silva

Presidente de Brasil

Daniel Noboa

Cerrar modal
Daniel Noboa

Presidente de Ecuador

José Raúl Mulino

Cerrar modal
José Raúl Mulino

Presidente de Panamá

Sergio Díaz-Granados

Cerrar modal
Sergio Díaz-Granados

Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-

Susan Segal

Cerrar modal
Susan Segal

Presidenta de la Americas Society Council of the Americas (AS/COA)

Pedro Heilbron

Cerrar modal
Pedro Heilbron

CEO de Copa Airlines

Ricardo Hausmann

Cerrar modal
 Ricardo Hausmann

Director del Centro para el Desarrollo Internacional y profesor de Práctica de Economía Política Internacional en la Universidad de Harvard

Felipe Larraín

Cerrar modal
Felipe Larraín

Director Clapes y Profesor Titular Universidad Católica de Chile y Ex Ministro de Hacienda, Chile

Michio Kaku

Cerrar modal
 Michio Kaku

Físico teórico, futurista y autor del best seller QUANTUM SUPREMACY

Conoce y únete a distintas actividades

Plenaria Principal

Líderes y expertos protagonizarán los charlas magistrales y diálogos de alto nivel.

Sesiones Simultáneas

Estas sesiones incluyen fireside chats, entrevistas y paneles temáticos, y promoverán un intercambio dinámico de ideas.

Lanzamientos

Este espacio estará dedicado a promover ideas innovadoras, presentar publicaciones relevantes y estimular el diálogo en torno a temas clave como sostenibilidad, productividad y competitividad. 

¿Quieres patrocinar el Foro Económico Internacional 2026?

Conecta tu marca con tomadores de decisión, ejecutivos clave e inversionistas de alto impacto.

Regístrate y suma valor a la región

Media partners

Así fue la edición 2025

Galería Foro 2025

Mantente informado del Foro

Acepto recibir información de CAF en mi correo electrónico