Horario: Todos los días: 8:00 a.m. – 5:00 p.m.
Descubre Panamá
El Foro Económico Internacional de CAF 2026 no solo es el espacio fundamental para redefinir la trayectoria de América Latina y el Caribe, reuniendo a líderes, empresarios y tomadores de decisión los días 28 y 29 de enero en la Ciudad de Panamá.
Su visita a Panamá coincide con una oportunidad para conocer mejor esta ciudad, explorar su cultura y aprender sobre el "Hub de las Américas" y su rol logístico en el comercio internacional.
En aras de que pueda aprovechar al máximo su visita a la Ciudad de Panamá le dejamos algunas informaciones que pueden ser de utilidad:
• El Panamá Convention Center: conoce la ubicación exacta del Foro y cómo llegar.
• Alojamiento Estratégico: opciones de hoteles cercanos y recomendados para su comodidad.
• Movilidad y Transporte: información práctica para moverse eficientemente dentro de la ciudad.
• Descubre Panamá: conoce los lugares que esta ciudad tiene para ofrecer
Panamá Convention Center
El Panama Convention Center volverá a acoger el Foro Económico Internacional. Este es el uno de los puntos de encuentro de eventos de clase mundial en Centroamérica.
Ubicado en la Calzada de Amador, cuenta con vistas al Canal de Panamá y al Puente de las Américas.
Dirección: Calle Gral. Juan D. Peron, Panamá, Provincia de Panamá, Panamá
Página web: http://www.panamaconventions.com/
Hospedaje
Descubre algunos de nuestros hoteles aliados para tu estadía
Lugares emblemáticos
El Canal de Panamá
Visita una de las grandes maravillas de la ingeniería mundial. Descubre cómo opera el sistema de esclusas que une los océanos Pacífico y Atlántico, y descubre la historia de su construcción y el impacto que tiene en el comercio global.
Dirección: Esclusas Miraflores
Biomuseo
Diseñado por Frank Gehry y ubicado en las cercanías al Panamá Convention Center, se encuentra el Biomuseo: un espacio que celebra la diversidad biológica y cultural de Panamá.
Horario: Martes a viernes: 9:00am a 3:00pm | Sábados y domingos: 10:00am a 3:00pm
Casco Antiguo
Inaugurado en 1673 y declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, el Casco Antiguo de Panamá cuenta con una de mezcla edificaciones de piedra y arquitectura colonial española y francesa.
Dirección: San Felipe, Panamá
Parque Natural Metropolitano
y Cerro Ancón
El Parque Natural Metropolitano es un área protegida que se encuentra dentro de los límites de la ciudad de Panamá.
El Cerro Ancón está dentro del parque y es el punto más alto de la ciudad. Desde él podrás obtener una vista panorámica de la ciudad moderna, el Casco Antiguo y el Canal.
Dirección: Provincia de Panamá, Panamá
Clima
• ☀️ Estación: "Seca (o ""Verano"")"
• 🌡️ Temperatura:
• Temperatura Diurna: Calurosa, con máximas alrededor de 29∘C a 31∘C.
• Temperatura Nocturna: Cálida y agradable, con mínimas alrededor de 22∘C a 24∘C.
• 🌧️ Lluvias: Mínimas. La probabilidad de lluvia es muy baja, y si llueve, suelen ser chubascos cortos y aislados.
• 💧 Humedad: Menor que durante la temporada de lluvias, pero sigue siendo alta por ser un clima tropical.
Voltaje y electricidad
Para tu viaje a Panamá, ten en cuenta que el sistema eléctrico es similar al de Estados Unidos, Centroamérica y América del Norte.
• Voltaje (Tensión): El voltaje estándar es 110/120 voltios (V).
• Frecuencia: La frecuencia es de 60 hercios (Hz).
• Tipos de Enchufe: Se utilizan principalmente los enchufes de Tipo A (dos clavijas planas) y Tipo B (dos clavijas planas y una redonda de tierra).
¿Necesitarás un Adaptador?
Si viajas desde Europa, Asia, Oceanía o cualquier lugar que use 220-240V y enchufes diferentes (como los tipos C, E, F, G, I, etc.), necesitarás un adaptador de enchufe.
Aviso Importante: La mayoría de los dispositivos (cargadores de celulares, laptops) son multivoltaje (100V-240V), por lo que solo requerirán el adaptador físico. Si traes un electrodoméstico de alto consumo (como un secador de pelo o plancha de viaje) que solo funcione a 220V, necesitarás un convertidor de voltaje para evitar dañarlo.