
MOOC
¿Cómo implementar acciones desde la comunidad para reducir la DCI?
15 julio 2024 - 31 diciembre 2026
Curso online
Capacitación en curso
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nunc eget suscipit lectus. Nunc nec est tincidunt, viverra metus vel, dapibus ipsum. Ut lacinia libero ut enim lobortis, ac sagittis dolor accumsan. Nam eu magna non tortor dictum vehicula sit amet vel nisl. Quisque molestie pharetra metus, at fermentum purus tristique a. Curabitur ac nibh ultricies, consequat eros tincidunt, semper lorem. In rutrum posuere sagittis. Vivamus a justo non ante ullamcorper congu
MOOC
15 julio 2024 - 31 diciembre 2026
Curso online
Capacitación en curso
MOOC
15 julio 2024 - 31 diciembre 2026
Curso online
Capacitación en curso
MOOC
15 julio 2024 - 31 diciembre 2026
Curso online
Capacitación en curso
MOOC
15 julio 2024 - 31 diciembre 2026
Curso online
Capacitación en curso
MOOC
15 julio 2024 - 31 diciembre 2026
Curso online
Capacitación en curso
MOOC
15 julio 2024 - 31 diciembre 2026
Curso online
Capacitación en curso
MOOC, Itinerario
15 julio 2024 - 31 diciembre 2026
Curso online
Capacitación en curso
MOOC
05 agosto 2024 - 31 diciembre 2026
Curso online
Capacitación en curso
MOOC, Itinerario
05 agosto 2024 - 31 diciembre 2026
Curso online
Capacitación en curso
MOOC
26 agosto 2024 - 31 diciembre 2026
Capacitación en curso
MOOC
26 agosto 2024 - 31 diciembre 2026
Capacitación en curso
Selecciona una opción
MOOC
15 julio 2024 - 31 diciembre 2026
Curso online
Capacitación en curso
MOOC
15 julio 2024 - 31 diciembre 2026
Curso online
Capacitación en curso
MOOC
15 julio 2024 - 31 diciembre 2026
Curso online
Capacitación en curso
MOOC
15 julio 2024 - 31 diciembre 2026
Curso online
Capacitación en curso
MOOC
15 julio 2024 - 31 diciembre 2026
Curso online
Capacitación en curso
MOOC
15 julio 2024 - 31 diciembre 2026
Curso online
Capacitación en curso
MOOC, Itinerario
15 julio 2024 - 31 diciembre 2026
Curso online
Capacitación en curso
MOOC
05 agosto 2024 - 31 diciembre 2026
Curso online
Capacitación en curso
MOOC, Itinerario
05 agosto 2024 - 31 diciembre 2026
Curso online
Capacitación en curso
MOOC
26 agosto 2024 - 31 diciembre 2026
Capacitación en curso
MOOC
26 agosto 2024 - 31 diciembre 2026
Capacitación en curso
MOOC, Itinerario
15 julio 2024 - 31 diciembre 2026
Curso online
Capacitación en curso
MOOC, Itinerario
05 agosto 2024 - 31 diciembre 2026
Curso online
Capacitación en curso
Selecciona una opción
30 julio 2025 - 31 julio 2025
Cartagena, Colombia
30 julio 2025 - 31 julio 2025
Bogotá, Colombia
CAF invita a todos los interesados en el desarrollo del transporte ferroviario y la transformación del sistema logístico de América Latina y el Caribe a inscribirse y participar en el Foro Internacional por la Reactivación Ferroviaria, que se adelantará en Bogotá (Colombia), un espacio de diálogo, cooperación y visión estratégica.
Sergio Díaz-Granados
Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
María Fernanda Rojas Mantilla
Ministra de Transporte de Colombia
Ángel Cárdenas
Gerente de la Gerencia de Infraestructura para el Desarrollo de CAF
Sergio Vázquez
Presidente de Ineco
Javier Ortiz Cassiani
Historiador y Escritor
Orlando Oliveros
Escritor y Editor del Centro Gabo y Fundación Gabo
Alejandro Flórez Aguirre
Investigador, Salsómano y Programador Musical Caleño
Lucía Esparza Baena
Presentadora
Eric Martin González
Presidente de EFE Trenes de Chile
Ignacio (Iñaki) Barrón de Angoiti
Experto en Sistemas Ferroviarios y Consultor de CAF
Mike De Silva
Experto en Financiamiento de Crossrail (Reino Unido)
Nicolás Estupiñán
Director de proyectos de infraestructura, CAF -banco de desarrollo de América Latina-
Ana Garcia Pando
Experta en Trenes Turísticos de UIC (Ecuador)
Patrick Ten Have
Asesor Experto en Gobernanza, Planeación y Ejecución de Megaproyectos de Crossrail International
Ainhoa Zubieta
Directora General de Negocio Internacional en Ineco
Gina Juliana Rincón Rodríguez
Vicepresidenta de Estructuración, Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Colombia
Suleyka Aymerich Pérez
Viceministra Administrativa y de Gestión Estratégica del Ministerio de Obras Públicas y Transportes de Costa Rica
Juliana Pineda
Asesora de Transporte Ferroviario del Ministerio de Transporte de Colombia
Sandra Conde
Directora de la Dirección de Transportes y Energía de CAF
Héctor Varela
Especialista Senior en Transporte en CAF
Javier Anibarro
Experto en Planificación y Economía del Transporte en Ineco
Mario Fontalvo Fontalvo
Líder de la Iniciativa de Clúster de Logística y Movilidad de Bogotá Región en la Cámara de Comercio de Bogotá
Joyce Arguedas Calderón
Gerente de Proyectos, Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER)
Orlando Santiago Cely
Gerente de la Empresa Férrea Regional de Cundinamarca -EFR
Waverley Tejera
Director Nacional de Transporte Ferroviario de Uruguay
Marcus Vinicius de Abreu Souza Vasconcellos
Gerente de Proyectos de la Secretaría Nacional de Transporte Ferroviario del Ministerio de Transportes de Brasil
Cristian Rincón
Experto en Digitalización de Deutsche Bahn
Carsten Puls
Experto en Proyectos Ferroviarios (Alemania)
Jon Aizcorbe
Experto en Material Rodante de Ineco (España)
Liliana María Ospina Arias
Viceministra de Infraestructura del Ministerio de Transporte de Colombia
Henry Faarup
Secretario Nacional del Ferrocarril de Panamá
Francisco Lozano
Presidente de la Financiera de Desarrollo Nacional - FDN de Colombia
Rodrigo Peñailillo
Representante de CAF en Colombia
30 julio 2025 - 31 julio 2025
CAF invita a todos los interesados en el desarrollo del transporte ferroviario y la transformación del sistema logístico de América Latina y el Caribe a inscribirse y seguir en línea, este 30 y 31 de julio, el Foro Internacional por la Reactivación Ferroviaria, un espacio de diálogo, cooperación y visión estratégica.
Sergio Díaz-Granados
Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
María Fernanda Rojas Mantilla
Ministra de Transporte de Colombia
Ángel Cárdenas
Gerente de la Gerencia de Infraestructura para el Desarrollo de CAF
Sergio Vázquez
Presidente de Ineco
Javier Ortiz Cassiani
Historiador y Escritor
Orlando Oliveros
Escritor y Editor del Centro Gabo y Fundación Gabo
Alejandro Flórez Aguirre
Investigador, Salsómano y Programador Musical Caleño
Lucía Esparza Baena
Presentadora
Eric Martin González
Presidente de EFE Trenes de Chile
Ignacio (Iñaki) Barrón de Angoiti
Experto en Sistemas Ferroviarios y Consultor de CAF
Mike De Silva
Experto en Financiamiento de Crossrail (Reino Unido)
Nicolás Estupiñán
Director de proyectos de infraestructura, CAF -banco de desarrollo de América Latina-
Ana Garcia Pando
Experta en Trenes Turísticos de UIC (Ecuador)
Patrick Ten Have
Asesor Experto en Gobernanza, Planeación y Ejecución de Megaproyectos de Crossrail International
Ainhoa Zubieta
Directora General de Negocio Internacional en Ineco
Gina Juliana Rincón Rodríguez
Vicepresidenta de Estructuración, Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Colombia
Suleyka Aymerich Pérez
Viceministra Administrativa y de Gestión Estratégica del Ministerio de Obras Públicas y Transportes de Costa Rica
Juliana Pineda
Asesora de Transporte Ferroviario del Ministerio de Transporte de Colombia
Sandra Conde
Directora de la Dirección de Transportes y Energía de CAF
Héctor Varela
Especialista Senior en Transporte en CAF
Javier Anibarro
Experto en Planificación y Economía del Transporte en Ineco
Mario Fontalvo Fontalvo
Líder de la Iniciativa de Clúster de Logística y Movilidad de Bogotá Región en la Cámara de Comercio de Bogotá
Joyce Arguedas Calderón
Gerente de Proyectos, Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER)
Orlando Santiago Cely
Gerente de la Empresa Férrea Regional de Cundinamarca -EFR
Waverley Tejera
Director Nacional de Transporte Ferroviario de Uruguay
Marcus Vinicius de Abreu Souza Vasconcellos
Gerente de Proyectos de la Secretaría Nacional de Transporte Ferroviario del Ministerio de Transportes de Brasil
Cristian Rincón
Experto en Digitalización de Deutsche Bahn
Carsten Puls
Experto en Proyectos Ferroviarios (Alemania)
Jon Aizcorbe
Experto en Material Rodante de Ineco (España)
Liliana María Ospina Arias
Viceministra de Infraestructura del Ministerio de Transporte de Colombia
Henry Faarup
Secretario Nacional del Ferrocarril de Panamá
Francisco Lozano
Presidente de la Financiera de Desarrollo Nacional - FDN de Colombia
Rodrigo Peñailillo
Representante de CAF en Colombia
24 julio 2025 - 25 julio 2025
Sergio Díaz-Granados
Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Carlos Pinedo
Alcalde de Santa Marta
Carlos Vives
Cantautor
Mamo Camilo Izquierdo Villafañe
Cabildo Arhuaco
Francisco Flórez Bolívar
Director del Archivo General de la Nación de Colombia
Susana Sumelzo
Secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo
Andrés Allamand
Secretario General Iberoamericano - SEGIB
Andrea Bernal
Periodista y presentadora en NTN24
Esther Cruces
Directora del Archivo General de Indias
Joaquin Viloria de la Hoz
Gerente del Centro Cultural del Banco de la República en Santa Marta
Inkarri Kowii
Profesor universitario y columnista ecuatoriano
Pablo Vera Salazar
Rector de la Universidad del Magdalena
Daniela Díaz
Periodista de El País
Luis Méndez
Director General de Cultura y Patrimonio de la Universidad de Sevilla
Julio Cuesta
Comisario de la Conmemoración de los 100 años de la Expo Sevilla 1929
Vagner José Rocha
Director de Patrimonio y Equipamentos Culturales de Salvador de Bahia
Santiago Trujillo
Secretario de Cultura de Bogotá
Fabiola Morales
Regidora de Lima
Pabel Muñoz
Alcalde de Quito
Óscar Rueda
Director de Turismo Sostenible de CAF
Amora Carbajal
Asesora de la Cámara de Comercio Peruano-Chilena
Gonzalo Figari
Fundador y Director Creativo de Candy Store
Manuel Martínez
Chef e Investigador colombiano
Teremar Londoño
Secretaria de Turismo de Cartagena de Indias
Natalia Bayona
Directora Ejecutiva de ONU Turismo
Juan Bueno
Primer Teniente de Alcalde de Sevilla
Francisco Mugaburu
Subdirector de Relaciones Internacionales y Cooperación de Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas -UCCI
Taliana Vargas
Gestora Social
Rodrigo Peñailillo
Representante de CAF en Colombia
Lina Mondragón
Vicepresidenta de Estrategia y Sostenibilidad de Corficolombiana
Lamine Sow
Director para Colombia de la Agencia Francesa para el Desarrollo -AFD
Silvia Medina
Presidenta de la Cámara de Comercio de Santa Marta
Elsa Noguera
Exalcaldesa de Barranquilla, exgobernadora del Atlántico y exministra de Vivienda de Colombia
Abelardo Daza
Ejecutivo Senior de la Vicepresidencia de Finanzas de CAF
Faustino Núñez
Musicólogo
Antonio Silveira
Vicepresidente del Sector Privado de CAF
Mauricio Jaramillo Jassir
Viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia
Javier Pincay
Alcalde de Portoviejo, Ecuador
Juan Mauricio Ramírez
Experto en finanzas públicas y desarrollo territorial
Ramiro López Ghio
Representante del BID en Colombia
Walter Rosales
Centro de Estudios en Finanzas Públicas de la Universidad de La Plata (CEFIP UNLP)
Lea Giménez
Asesora de la Presidencia Ejecutiva de CAF
Guillermo Alves
Economista Principal, Dirección de Investigaciones Socioeconómicas en CAF
Alberto Lora
Director de Transformación Productiva, Integración Física y Servicios de la CAN
Omar Vera
Alcalde de San Antonio, Chile
Hugo Kantis
Fundador y Director de Prodem y del Grupo de Ecosistemas Inteligentes de América Latina (GEIAL)
Paula Cortés
Presidenta de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo -ANATO
Antonio Pulido
Presidente de la Fundación Cajasol
Ángel Cárdenas
Gerente de la Gerencia de Infraestructura para el Desarrollo de CAF
Alfonso Vegara
Fundador y Director de la Fundación Metrópoli
Elizabeth Añaños
Presidente de la Comisión Nacional de Infraestructura del MEF
Alfredo Bateman
CEO de UrbanPro
Ana Maria Badel
Jefe de Oficina Relaciones Internacionales de la Alcaldía de Barranquilla
Julián Suárez Migliozzi
Gerente de Desarrollo Territorial Sostenible de CAF
Sandra Vilardy
Exviceministra de Políticas y Normalización Ambiental de Colombia
Mario Pardo
Presidente Ejecutivo de BBVA Colombia
Miguel Zarzuela Gil
Excoordinador General de Ebrópolis
Leonardo Boto
Intendente de Luján, Argentina
Génesis Abreu
Directora de Alianzas para la Conservación Urbana del Jardín Botánico de Nueva York
Alicia Montalvo
Gerenta de Acción Climática y Biodiversidad Positiva de CAF
24 julio 2025
Regístrate y acompáñanos en la transmisión en vivo de la entrega del Premio Enrique García al Liderazgo, el 24 de julio desde las 5:30 p.m. (hora Colombia). CAF reconocerá a jóvenes de 18 a 30 años que lideran emprendimientos sociales con visión transformadora, impulsando inclusión, sostenibilidad y mejores oportunidades para sus comunidades.
08 julio 2025
Barranquilla/Colombia
Conoce cómo los alcaldes están transformando sus ciudades al integrar la biodiversidad en sus planes urbanos. CAF y el Instituto Humboldt te invitan a la sesión 'BiodiverCiudades: Desde las voces de las y los alcaldes', en el marco del Foro de Desarrollo Local de la OCDE, donde conocerás experiencias concretas, herramientas útiles y soluciones basadas en la naturaleza que ya están fortaleciendo la calidad de vida, la resiliencia climática y la competitividad en América Latina y el Caribe. Una cita imperdible para quienes impulsan un nuevo modelo de ciudad, más resiliente, inclusiva y conectada con la naturaleza.
Alejandro Char
Alcalde de Barranquilla, Colombia
Carlos Fernando Galán
Alcalde de Bogotá, Colombia
Alejandro Éder
Alcalde de Cali, Colombia
Ana Paula Matos
Vicealcaldesa de Salvador de Bahía, Brasil
Alicia Montalvo
Gerenta de Acción Climática y Biodiversidad Positiva de CAF
Rodrigo Peñailillo
Representante de CAF en Colombia
Emil Rodríguez
Director of Habitat and Sustainable Mobility, CAF -development bank of Latin America-
Alejo Ramírez
Líder de la Red de BiodiverCiudades de CAF
Karen Maguire
Jefa de División, Programa LEED de la OCDE
Sandra Perdomo
Gerente de Política Pública y Cooperación del Instituto Alexander von Humboldt.
Wilson Ramírez
Gerente del Centro de Soluciones Basadas en Naturaleza del Instituto Humboldt
Juanita Aldana Domínguez
Investigadora y bióloga de la Universidad del Norte