Módulo organigrama
Lorem, ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Unde enim iure quidem sequi? Sed corporis cum et? Hic ad distinctio dolorem.
Sede de la Asamblea
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur, adipisicing elit. Facilis optio exercitationem voluptatem adipisci deserunt! Quia, non.
Sede del Directorio

Sergio Díaz-Granados
Sergio Díaz-Granados

Presidencia Ejecutiva
Es abogado y especialista en gobierno y finanzas de la Universidad Externado de Colombia, con estudios de posgrado en Gerencia Pública para el Desarrollo Social realizados en INAP (España). Tiene una amplia trayectoria en el servicio público y privado, con especial énfasis en temas de desarrollo e integración regional. Previo a asumir la presidencia de CAF, se desempeñó como director ejecutivo para Colombia en el BID. Anteriormente ejerció los cargos de ministro de Comercio, Industria y Turismo, viceministro de Desarrollo Empresarial y presidente del Directorio de Bancóldex y ProColombia. Fue congresista y presidente del Comité de Asuntos Económicos de la Cámara de Representantes de Colombia.
Ver biografía
Víctor Arroyo
Víctor Arroyo

Colocar cargo de la persona
Víctor es Ejecutivo senior de Innovación Operativa y Gestión del Conocimiento en CAF. Es experto en desarrollo de programas y políticas de agua y posee además experiencia en eficiencia energética e hidráulica de empresas de agua. Previo a su entrada en CAF fue asesor sénior en agua y saneamiento para ONU HABITAT en América Latina. Es ingeniero químico por la Universidad Complutense y MBA en empresas de infraestructura por la Escuela de Organización Industrial de Madrid. También cuenta con formación especializada en hidrología, gestión medioambiental y tratamiento de aguas residuales
Ver biografía
Maureen Ballestero
Maureen Ballestero

Colocar cargo de la persona
Cuenta con más de 20 años de experiencia en temas de desarrollo sostenible y en la gestión de los recursos hídricos. Con formación en economía agrícola y administración de negocios, ha coordinado múltiples iniciativas institucionales y diversos proyectos a nivel nacional y regional.
Ver biografía
Daniel Rivera
Daniel Rivera

Gerencia Corporativa de Capital Humano y Transformación Digital
Ingeniero civil de la Universidad de Los Andes con maestría en Políticas Públicas de la Universidad de Duke. Posee además especializaciones en Estudios Latinoamericanos y Gestión de Recursos Hídricos. Fue coordinador nacional del Programa de Modernización Empresarial del sector de agua y saneamiento en el Ministerio de Desarrollo Económico de Colombia.
Ver biografía
Andrea Bernal
Andrea Bernal

Gerencia de Planeación e Impacto al Desarrollo
Ingeniero civil con estudios de postgrado en la Universidad de Stanford y capacitación avanzada en Cambridge, Harvard y CEPAL en Chile. Se desempeñó por más de 20 años como líder en Agua e Ingeniería y gerente de Agua y Medio Ambiente del Banco Mundial, adquiriendo una sólida experiencia en los sectores público y privado.
Ver biografía
Juan Carlos Elorza
Juan Carlos Elorza

Gerencia Corporativa de Países
Economista de la Universidad de los Andes, con una larga trayectoria en materia de política comercial, integración económica y negociación de acuerdos comerciales internacionales, tanto en el sector público como privado. Experiencia en el diseño de políticas con énfasis en comercio exterior y competitividad.
Trabajó como Gerente de Política Agrícola, Ambiental y de Tierras en el Proyecto MIDAS en Bogotá. A nivel internacional, se desempeñó como Consultor Principal en el International Trade Centre y la Secretaría de Estado de Asuntos Económicos de Suiza (SECO) en Lima, Perú.
Ver biografíaEjes de Conocimiento
Desarrollo de habilidades
Herramientas tecnológicas
Crecimiento profesional
Sigue en vivo los eventos más destacados
Conéctate a nuestras transmisiones en vivo y no te pierdas los eventos clave en tiempo real.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Proin ultrices ex scelerisque, iaculis lectus eu, dapibus lorem.
Videos relacionados

26 de junio de 2025
26 de junio de 2025
Módulo personas imagenes grandes

Journalist and News Anchor, RCN Television
Andrea Bernal
Ingeniero civil con estudios de postgrado en la Universidad de Stanford y capacitación avanzada en Cambridge, Harvard y CEPAL en Chile. Se desempeñó por más de 20 años como líder en Agua e Ingeniería y gerente de Agua y Medio Ambiente del Banco Mundial, adquiriendo una sólida experiencia en los sectores público y privado.

Ex Directora de Estudios Macroeconómicos de CAF
Adriana Arreaza
Directora de Estudios Macroeconómicos en CAF. Es Economista de la UCAB en Caracas y Ph.D de Economía de Brown University. Es profesora en la Escuela de Economía de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Anteriormente trabajó en el Departamento de Investigaciones del Banco Central De Venezuela. Ha publicado artículos de investigación en revistas y libros nacionales e internacionales.

Ejecutivo senior de Innovación Operativa y Gestión del Conocimiento en CAF
Víctor Arroyo
Víctor es Ejecutivo senior de Innovación Operativa y Gestión del Conocimiento en CAF. Es experto en desarrollo de programas y políticas de agua y posee además experiencia en eficiencia energética e hidráulica de empresas de agua. Previo a su entrada en CAF fue asesor sénior en agua y saneamiento para ONU HABITAT en América Latina. Es ingeniero químico por la Universidad Complutense y MBA en empresas de infraestructura por la Escuela de Organización Industrial de Madrid. También cuenta con formación especializada en hidrología, gestión medioambiental y tratamiento de aguas residuales

Director de Análisis Técnico y Sectorial, CAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Juan Carlos Elorza
Economista de la Universidad de los Andes, con una larga trayectoria en materia de política comercial, integración económica y negociación de acuerdos comerciales internacionales, tanto en el sector público como privado. Experiencia en el diseño de políticas con énfasis en comercio exterior y competitividad. Trabajó como Gerente de Política Agrícola, Ambiental y de Tierras en el Proyecto MIDAS en Bogotá. A nivel internacional, se desempeñó como Consultor Principal en el International Trade Centre y la Secretaría de Estado de Asuntos Económicos de Suiza (SECO) en Lima, Perú.

Director de evaluación de impacto en CAF -banco de desarrollo de América Latina
Daniel Ortega
Daniel E. Ortega es director de evaluación de impacto en CAF -banco de desarrollo de América Latina- y profesor asociado en el IESA en Caracas. Su trabajo se enfoca en la microeconomía del desarrollo, con énfasis en la evaluación de impacto para la reducción del delito, programas educativos y capacidades públicas. Sus investigaciones se han publicado en varias revistas internacionales. Tiene un PhD en Economía de la Universidad de Maryland en EEUU y es Economista de la Universidad Central de Venezuela. Ver publicaciones
Módulo personas slider

Ejecutivo senior de Innovación Operativa y Gestión del Conocimiento en CAF
Víctor Arroyo
Víctor es Ejecutivo senior de Innovación Operativa y Gestión del Conocimiento en CAF. Es experto en desarrollo de programas y políticas de agua y posee además experiencia en eficiencia energética e hidráulica de empresas de agua. Previo a su entrada en CAF fue asesor sénior en agua y saneamiento para ONU HABITAT en América Latina. Es ingeniero químico por la Universidad Complutense y MBA en empresas de infraestructura por la Escuela de Organización Industrial de Madrid. También cuenta con formación especializada en hidrología, gestión medioambiental y tratamiento de aguas residuales

Director de evaluación de impacto en CAF -banco de desarrollo de América Latina
Daniel Ortega
Daniel E. Ortega es director de evaluación de impacto en CAF -banco de desarrollo de América Latina- y profesor asociado en el IESA en Caracas. Su trabajo se enfoca en la microeconomía del desarrollo, con énfasis en la evaluación de impacto para la reducción del delito, programas educativos y capacidades públicas. Sus investigaciones se han publicado en varias revistas internacionales. Tiene un PhD en Economía de la Universidad de Maryland en EEUU y es Economista de la Universidad Central de Venezuela. Ver publicaciones

Especialista en Gestión de Recursos Hídricos, consultora sénior en CAF
Maureen Ballestero
Cuenta con más de 20 años de experiencia en temas de desarrollo sostenible y en la gestión de los recursos hídricos. Con formación en economía agrícola y administración de negocios, ha coordinado múltiples iniciativas institucionales y diversos proyectos a nivel nacional y regional.

Vicepresidente de países de CAF
José Carrera
José Carrera es el Vicepresidente de países de CAF. Se unió a CAF en 1999 como director adjunto de la Oficina de Planificación Corporativa, y más adelante fue el director representante del organismo en Bolivia y Vicepresidente de Desarrollo Social. También ha ocupado cargos en el sector público, incluyendo el viceministro de Finanzas de Ecuador, donde al mismo tiempo se desempeñó como gobernador suplente del Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial; subsecretario de Presupuesto y Hacienda en el Ministerio de Finanzas de Ecuador; y director de Política Fiscal y financiera del Banco Central de Ecuador. Carrera también ha sido miembro del Consejo de Administración del Instituto Ecuatoriano de Electricidad, PETROECUADOR, el Consejo Nacional de Valores y Mercado de Capitales, y el Consejo de Seguridad Nacional de Ecuador. Carrera se graduó de la Universidad Católica del Ecuador (PUCE) con un título en economía, y también tiene una maestría en economía de la Universidad de Notre Dame.

Representante en Ecuador, CAF -banco de desarrollo de América Latina-
Daniel Rivera
Ingeniero civil de la Universidad de Los Andes con maestría en Políticas Públicas de la Universidad de Duke. Posee además especializaciones en Estudios Latinoamericanos y Gestión de Recursos Hídricos. Fue coordinador nacional del Programa de Modernización Empresarial del sector de agua y saneamiento en el Ministerio de Desarrollo Económico de Colombia.

Directora de innovación social en CAF
Ana Mercedes Botero
Ana Mercedes Botero es directora de innovación social de CAF -banco de desarrollo de América Latina. Su trabajo se orienta a identificar ideas, procesos y modelos para el desarrollo de soluciones útiles y sostenibles a desafíos sociales que aquejan a América Latina. Trabajó durante siete años en la Organización de Naciones Unidas en Nueva York y Ginebra en temas de seguridad internacional, tráfico ilícito de estupefacientes y derechos humanos. Participa del comité editorial de "Compromiso y Transparencia", es voluntaria de Olimpíadas Especiales Internacionales y fue Global Leader of Tomorrow del Foro Económico Mundial. Tiene dos maestrías en la Universidad de Columbia en Nueva York, una en Derecho y otra en Relaciones Internacionales, y una especialización en la Escuela de Negocios Inalde de Colombia.