PROYECTO DE REFORMA Y ADECUACIÓN DEL ESTADIO D? MARACANA PARA LA COPA DEL MUNDO 2014"

Operación Cerrada

Ubicación

Brasil

Número de operación

CFA007996

Tipo de riesgo

Soberano

Instrumento de financiación [1] [2]

Proyecto y Programa de Inversión (PPI)

Sector

Administración pública

Ejecutor

SECRETARIA DE ESTADO DE OBRAS DO DISTRITO FEDERAL

Cliente

ESTADO DE RIO DE JANEIRO

Riesgo social y ambiental

N/A

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Objetivo

El objetivo general del "Proyecto" es la reforma y adecuación del Estadio de Maracaná para la Copa del Mundo 2014, que albergará el partido final y la ceremonia de clausura.

Descripción

Para cumplir con las exigencias de la FIFA, con ocasión de la celebración del mundial de fútbol 2014, deben realizarse al estadio una serie de reformas que ubicarán la capacidad de espectadores en 75.025. Estas reformas siguen los estándares aplicados a otros estadios construidos en los últimos años, con ocasión de servir de sede a varios partidos de este reconocido evento mundial. El Proyecto de reforma, que incluye estudios, diseños, obras civiles, equipamiento y mobiliario, consultorías, impr... (más)

Para cumplir con las exigencias de la FIFA, con ocasión de la celebración del mundial de fútbol 2014, deben realizarse al estadio una serie de reformas que ubicarán la capacidad de espectadores en 75.025. Estas reformas siguen los estándares aplicados a otros estadios construidos en los últimos años, con ocasión de servir de sede a varios partidos de este reconocido evento mundial. El Proyecto de reforma, que incluye estudios, diseños, obras civiles, equipamiento y mobiliario, consultorías, imprevistos y gastos financieros, tiene un costo total aproximado de US$ 637 MM, de los cuales CAF financiaría hasta US$120,66 MM. El Proyecto ya se encuentra en ejecución, y las fases preparatorias ya se han cumplido; existen proyectos básicos aprobados por todas las instancias legales; las licencias y demás autorizaciones legales han sido otorgadas; se han licitado las obras y el contrato de construcción se encuentra en vigor, estando a cargo del mismo un Consorcio conformado por las compañías Odebrecht, Delta Construcciones y Andrade Gutiérrez. (menos)

Fuentes de financiación [3]

Indicador

Valor

Costo del proyecto

USD 480.736.634

Préstamo CAF

USD 120.666.000

Desembolsado CAF

USD 120.666.000

Aporte local

USD 360.070.634

Otros aportes

USD 0

Detalle otros aportes

N/D

Moneda de la inversión

USD

Fechas de progreso

Calendario

Fecha de aprobación

06 marzo 2012

Calendario

Fecha de contrato

22 noviembre 2012

Calendario

Fecha de divulgación

13 febrero 2025

Calendario

Fecha de actualización

20 marzo 2025

Resumen de riesgos ambientales y sociales

Salvaguardas activadas

N/D

De conformidad con lo dispuesto en su Política de Acceso a la Información y Transparencia Institucional, CAF refrenda su compromiso con la transparencia y el acceso a la información, siguiendo las mejores prácticas internacionales en la materia. Con el propósito de asegurar un canal de comunicación accesible y permanente con su público usuario y grupos de interés, CAF pone a disposición de la audiencia el correo transparencia@caf.com, a través del cual se podrá: solicitar información, reportar problemas, gestionar dudas y plantear consultas e inquietudes relacionadas con los proyectos financiados por CAF. Se exhorta a los usuarios a utilizar la información aquí publicada de forma responsable, considerando que sus fines son estrictamente informativos.
Se presentan los indicadores de aportes al desarrollo de las operaciones financiadas por CAF a partir del 2020. Los indicadores de aportes al desarrollo, definidos y seleccionados para las operaciones, muestran el resultado esperado y los valores ejecutados según corresponda a cada tipo de operación, de conformidad con lo dispuesto en la normativa interna de CAF.

[1] Consulta el listado de Instrumentos de Inversión de CAF https://www.caf.com/es/quienes-somos/transparencia/glosario-de-productos-financieros-caf-para-iati/

[2] Las operaciones de libre disponibilidad, tales como Swaps, PBL, etc, no poseen indicadores de aportes al desarrollo.

[3] Los fondos para la financiación de esta operación provienen de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe.

¿Tienes alguna, queja, reclamo, solicitud de información sobre algún proyecto ambiental o social de CAF? Envíalo a través de nuestro canales https://www.caf.com/es/quienes-somos/transparencia/canales-de-interaccion-y-solicitud-de-informacion/