Programa de Recalificación Urbana Ambiental y de Promoción Social del Municipio de Alagoinhas

Operación Cerrada

Ubicación

Brasil

Número de operación

CFA009883

Tipo de riesgo

Soberano

Instrumento de financiación [1] [2]

Proyecto y Programa de Inversión (PPI)

Sector

Administración pública

Ejecutor

PREFEITURA MUNICIPAL DE ALAGOINHAS

Cliente

PREFEITURA MUNICIPAL DE ALAGOINHAS

Riesgo social y ambiental

N/A

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Objetivo

El Programa de Recalificación Urbana, Ambiental y Promoción Social del municipio de Alagoinhas (Estado de Bahía, región Noreste de Brasil), tiene como objetivo mejorar la calidad de la infraestructura urbana del municipio, priorizando acciones de recalificación en las áreas de movilidad, hábitat, saneamiento básico y espacio público.

Descripción

El Programa de Recalificación Urbana, Ambiental y Promoción Social del municipio de Alagoinhas (Estado de Bahía, región Nordeste de Brasil), tiene como objetivo mejorar la calidad de la infraestructura urbana del municipio, priorizando acciones de recalificación en las áreas de movilidad, hábitat, saneamiento básico y espacio público. Dicho programa responde a la Ley Complementaria (orgánica) N° 012 de 2004, que estableció el Plan Director de Desarrollo Urbano del Municipio. Las intervenciones q... (más)

El Programa de Recalificación Urbana, Ambiental y Promoción Social del municipio de Alagoinhas (Estado de Bahía, región Nordeste de Brasil), tiene como objetivo mejorar la calidad de la infraestructura urbana del municipio, priorizando acciones de recalificación en las áreas de movilidad, hábitat, saneamiento básico y espacio público. Dicho programa responde a la Ley Complementaria (orgánica) N° 012 de 2004, que estableció el Plan Director de Desarrollo Urbano del Municipio. Las intervenciones que contempla incluyen la recuperación de vías existentes, construcción de vías nuevas, implementación de redes de microdrenaje y de saneamiento básico, revitalización de plazas y urbanización de barrios precarios. De esta manera, a través de sus distintos componentes, el Programa se plantea las siguientes metas: · Urbanización, pavimentación y drenaje pluvial de aproximadamente 17 km de vías en lecho natural; · Construcción de aproximadamente 7 km de vías nuevas, vinculando las principales arterias de la ciudad; · Revitalización de las 2 plazas más importantes del centro urbano, que totalizan un área de 11.600 m2; · Urbanización de 5 barrios precarios; · Realización de obras de saneamiento básico (alcantarillado sanitario). (menos)

Fuentes de financiación [3]

Indicador

Valor

Costo del proyecto

USD 23.000.000

Préstamo CAF

USD 11.500.000

Desembolsado CAF

USD 11.500.000

Aporte local

USD 0

Otros aportes

USD 0

Detalle otros aportes

N/D

Moneda de la inversión

USD

Fechas de progreso

Calendario

Fecha de aprobación

31 octubre 2013

Calendario

Fecha de contrato

17 mayo 2017

Calendario

Fecha de divulgación

13 febrero 2025

Calendario

Fecha de actualización

07 abril 2025

Resumen de riesgos ambientales y sociales

Salvaguardas activadas

N/D

De conformidad con lo dispuesto en su Política de Acceso a la Información y Transparencia Institucional, CAF refrenda su compromiso con la transparencia y el acceso a la información, siguiendo las mejores prácticas internacionales en la materia. Con el propósito de asegurar un canal de comunicación accesible y permanente con su público usuario y grupos de interés, CAF pone a disposición de la audiencia el correo transparencia@caf.com, a través del cual se podrá: solicitar información, reportar problemas, gestionar dudas y plantear consultas e inquietudes relacionadas con los proyectos financiados por CAF. Se exhorta a los usuarios a utilizar la información aquí publicada de forma responsable, considerando que sus fines son estrictamente informativos.
Se presentan los indicadores de aportes al desarrollo de las operaciones financiadas por CAF a partir del 2020. Los indicadores de aportes al desarrollo, definidos y seleccionados para las operaciones, muestran el resultado esperado y los valores ejecutados según corresponda a cada tipo de operación, de conformidad con lo dispuesto en la normativa interna de CAF.

[1] Consulta el listado de Instrumentos de Inversión de CAF https://www.caf.com/es/quienes-somos/transparencia/glosario-de-productos-financieros-caf-para-iati/

[2] Las operaciones de libre disponibilidad, tales como Swaps, PBL, etc, no poseen indicadores de aportes al desarrollo.

[3] Los fondos para la financiación de esta operación provienen de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe.

¿Tienes alguna, queja, reclamo, solicitud de información sobre algún proyecto ambiental o social de CAF? Envíalo a través de nuestro canales https://www.caf.com/es/quienes-somos/transparencia/canales-de-interaccion-y-solicitud-de-informacion/