Préstamos Corporativo ELECTRIFICADORA DE SANTANDER S.A.
Operación Cerrada
Ubicación
Colombia
Domicilio
Colombia
Número de operación
CFA011886
Tipo de riesgo
Cuasi - soberano
Sector
Energía e industrias extractivas
Ejecutor
ELECTRIFICADORA DE SANTANDER S.A.
Cliente
ELECTRIFICADORA DE SANTANDER S.A.
Contacto
Riesgo social y ambiental
N/A
Objetivos de Desarrollo Sostenible



Objetivo
CAF a través del potencial financiamiento a Electrificadora de Santander E.S.P. tiene como objetivo general contribuir parcialmente con el desarrollo del plan de expansión y fortalecimiento de la infraestructura de transmisión y distribución regional del Departamento de Santander y zonas aledañas a cargo del cliente, así como acompañar programas que permitan aumentar los niveles de cobertura eléctrica (urbana y rural) y la calidad del servicio en la zona de operación de la compañía.
Descripción
Con este préstamo se busca contribuir parcialmente con los resultados esperados del plan de inversiones que ejecuta la compañía entre los años 2019 y 2022, que incluyen, entre otros:
I. El desarrollo de más 3600 kms de líneas de transmisión del Sistema de Transmisión Regional (STR) y del Sistema de Distribución Local (SDL).
II. La construcción de al menos 3 nuevas subestaciones eléctricas.
III. La incorporación de más de 840 MVA7 de nueva potencia en la zona de concesión de la Empresa... (más)
Con este préstamo se busca contribuir parcialmente con los resultados esperados del plan de inversiones que ejecuta la compañía entre los años 2019 y 2022, que incluyen, entre otros:
I. El desarrollo de más 3600 kms de líneas de transmisión del Sistema de Transmisión Regional (STR) y del Sistema de Distribución Local (SDL).
II. La construcción de al menos 3 nuevas subestaciones eléctricas.
III. La incorporación de más de 840 MVA7 de nueva potencia en la zona de concesión de la Empresa.
IV. La electrificación de más de 30.410 mil hogares, de los cuales 3.549 corresponden a hogares urbanos y 26.861 a hogares rurales.
V. La reducción del Índice de Pérdidas de energía de 12,19 revisto para 2019 a 11,46 en el 2022.
VI. La mejora de los indicadores de calidad en el servicio según sigue:
· El Indicador SAIDI8 de 24,35 previsto para 2019 a 17,9 estimado en el año 2022.
· El Indicador SAIFI9 de 16,29 previsto para 2019 a 13,4 estimado en el año 202 (menos)
Fuentes de financiación [3]
Indicador
Valor
Costo del proyecto
USD 127.987.743
Préstamo CAF
USD 33.993.871
Desembolsado CAF
USD 33.993.871
Aporte local
USD 0
Otros aportes
USD 0
Detalle otros aportes
N/D
Moneda de la inversión
USD
Fechas de progreso
Fecha de aprobación
01 octubre 2024
Fecha de contrato
01 enero 1900
Fecha de divulgación
23 abril 2025
Fecha de actualización
23 abril 2025
De conformidad con lo dispuesto en su Política de Acceso a la Información y Transparencia Institucional, CAF refrenda su compromiso con la transparencia y el acceso a la información, siguiendo las mejores prácticas internacionales en la materia. Con el propósito de asegurar un canal de comunicación accesible y permanente con su público usuario y grupos de interés, CAF pone a disposición de la audiencia el correo transparencia@caf.com, a través del cual se podrá: solicitar información, reportar problemas, gestionar dudas y plantear consultas e inquietudes relacionadas con los proyectos financiados por CAF. Se exhorta a los usuarios a utilizar la información aquí publicada de forma responsable, considerando que sus fines son estrictamente informativos.
La siguiente información sobre operaciones No Soberanas incluye datos básicos y aquellos relativos a los componentes de Subinversiones de Instituciones Financieras y Subinversiones de Inversiones de Fondos de Capital Privado, que corresponden a operaciones activas en cartera desde 2023. Toda la información aquí presentada tiene su última actualización en la fecha indicada en la ficha de la operación y su naturaleza es de carácter estrictamente informativo, no está permitida su reproducción o distribución sin la autorización expresa y formal de CAF.
Para las operaciones con Instituciones Financieras y Fondos de Inversión, los Indicadores de Aportes al Desarrollo estarán reflejados en los campos correspondientes al componente de Subinversiones de las IF (bancarias) y Subinversiones de fondos de capital privado respectivamente.
[1] Consulta el listado de Instrumentos de Inversión de CAF https://www.caf.com/es/quienes-somos/transparencia/glosario-de-productos-financieros-caf-para-iati/
[2] Las operaciones de libre disponibilidad, tales como Swaps, PBL, etc, no poseen indicadores de aportes al desarrollo.
[3] Los fondos para la financiación de esta operación provienen de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe.
¿Tienes alguna, queja, reclamo, solicitud de información sobre algún proyecto ambiental o social de CAF? Envíalo a través de nuestro canales https://www.caf.com/es/quienes-somos/transparencia/canales-de-interaccion-y-solicitud-de-informacion/