Estudio para la implementación de la reestructuración del transporte público de Panamá Oeste y su integración a la línea 3 del Metro de Panamá

Convocatoria del 30 de octubre al 15 de enero de 2026

CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- invita a las firmas consultoras elegibles a presentar solicitudes de precalificación para el Estudio para la implementación de la reestructuración del transporte público de Panamá Oeste y su integración a la línea 3 del Metro de Panamá

El Estudio para la Implementación de la Reestructuración del Transporte Público de Panamá Oeste y su Integración a la Línea 3 del Metro de Panamá fue identificado por CAF y KfW como uno de los que, de materializarse en forma de un proyecto ejecutado, podría satisfacer objetivos finales afines a los de la Acción acorde con el Green Deal de la Unión Europea de invertir en un transporte más inteligente y sostenible (y eliminar la polución).

Los objetivos específicos del proyecto son: reestructurar los servicios de transporte de Panamá Oeste mediante la reorganización de las rutas y los operadores del sector, con una perspectiva de integración con la Línea 3, actualmente en ejecución, a fin de garantizar un servicio más eficiente, rápido y seguro a los pasajeros, a la vez de mejorar significativamente la economía y la calidad de vida, no sólo de los pasajeros, sino también de las prestatarias y los conductores.

Sobre la el objeto del llamado

Los servicios objeto de esta invitación consisten en la realización de las actividades que sean necesarias para desarrollar el estudio para la implementación de la reestructuración del Transporte Público de Panamá Oeste y su integración a la Línea 3 del Metro de Panamá.

El estudio deberá incluir las siguientes actividades como mínimo:

  1. Elaboración del plan para la incorporación de los actores del sistema de transporte en el desarrollo del estudio.
  2. Definición del marco legal, institucional y organizativo para la integración del transporte público de Panamá Oeste con la Línea 3 del Metro.
  3. Conformación de la base de información sobre movilidad urbana del área en estudio.
  4. Estimación de la demanda de transporte actual y futura de Panamá Oeste.
  5. Determinación de la situación social, económica, financiera y organizativa actual de los transportistas del área en estudio.
  6. Diagnóstico prospectivo del sistema actual de transporte público colectivo y selectivo del área en estudio, formal e informal.
  7. Formulación, evaluación y selección de alternativas de reestructuración.
  8. Recomendación de propuestas de integración del Transporte Público del Oeste con la Línea 3 del Metro de Panamá.
  9. Planificación de la implementación de la propuesta de integración seleccionada.

El proceso de selección está sujeto a las Directrices de KfW para la Contratación de Servicios de Consultoría, Obras, Bienes, Plantas Industriales y Servicios de No-Consultoría en el Marco de la Cooperación Financiera con Países Socios, disponibles en https://www.kfw-entwicklungsbank.de/PDF/Download-Center/PDF-Dokumente-Richtlinien/FZ-Vergaberichtlinien-V-2021-ES.pdf.

Una firma consultora es elegible y podrá ser considerada para la realización del estudio objeto de esta invitación si no le aplican ninguna de las causales de exclusión señaladas en las Directrices.

Sobre la presentación de solictudes de precalificación

Las solicitudes de precalificación deberán ser presentadas en el idioma español, por escrito, y de conformidad con las instrucciones de presentación que se indiquen en el documento de Solicitud de Precalificación.

Las solicitudes de aclaración y consultas se deben enviar al correo electrónico patricia.hevia.baquero@gmail.com y las propuestas de precalificación deben enviarse por correo postal según las condiciones precisadas en el documento de precalificación

Fechas clave

  • 1 de diciembre de 2025: fecha límite para la presentación de solicitudes de aclaración.
  • 15 de enero de 2026: fecha límite para la presentación de solicitudes de precalificación.

 

Documentos