Ejecutivo(a) Principal, Educación e Inclusión Financiera
Esto es lo que harás: Coordinar con las demás áreas de la Vicepresidencia de Sector Privado (VSP) y de CAF, las actividades de la DATS en las operaciones de negocio y otras intervenciones que realiza en los países, en materia de análisis y propuestas de políticas, instrumentos y buenas prácticas para el desarrollo y fortalecimiento de la inclusión y educación financiera de personas y empresas, como habilitador fundamental del desarrollo sostenible de la región, en términos ambientales, sociales y de productividad; tanto en términos generales, como en las etapas de originación, evaluación y administración.
Publicado en 26 agosto 2025
Economía
Administración
Ingeniería
Ciencias políticas
Modalidad Híbrido
Educación Posgrado
Inglés Avanzado
Portugués Básico
Lugar
Colombia, Chile, Panama, Uruguay
En CAF estamos buscando un Ejecutivo(a) Principal, Educación e Inclusión Financiera
🏦 Somos una institución financiera multilateral que apoya el desarrollo sostenible de sus países accionistas y la integración de América Latina y el Caribe (ALC). Atendemos a los sectores público y privado, suministrando múltiples productos y servicios financieros, así como de generación y difusión de conocimiento, integrando criterios sociales y ambientales.
Esto es lo que harás:
- Realizar y/o coordinar la elaboración de análisis generales, regionales, sectoriales y de producto en materia de la inclusión y educación financiera de personas y empresas, como un habilitador clave del desarrollo sostenible en las dimensiones ambiental, social y productiva. Así como apoyar la identificación y valoración de operaciones financieras y otras intervenciones y su impacto en la sostenibilidad ambiental, social y productiva.
- Apoyar el diseño y desarrollo de productos y servicios (financieros y no financieros) orientados a habilitar el financiamiento de la sostenibilidad ambiental, social y productiva en pymes, internacionalización, innovación, cadenas productivas y clústeres. Apoyar la evaluación posterior de los mismos.
- Producir, junto con las demás áreas de conocimiento de CAF, los documentos e informes que apoyen la gestión del VSP; la alineación de las estrategias País con la estrategia VSP y el desarrollo e innovación de instrumentos de financiamiento orientados a apoyar el desarrollo sostenible en particular la inclusión y educación financiera de personas y empresas.
- Impulsar y ejecutar las actividades de cooperación y asistencia técnica en el ámbito de la inclusión y educación financiera de personas y empresas, procurando la coordinación con otras agencias internacionales y la movilización de recursos de terceros.
- Representar a la Dirección y CAF en asuntos de la inclusión y educación financiera de personas y empresas y coordinar su participación ante clientes, socios institucionales, así como con otras unidades de la organización.
Esto es lo que necesitas:
Profesional universitario en Economía, Administración, Ingeniería o carrera a fin. Doctorado o Postgrado en Negocios, Políticas Públicas, Desarrollo Económico.
Mínimo doce (12) años de experiencia relevante en trabajos y actividades relacionadas con el ámbito de la Innovación y Educación Financiera, de preferencia en varios países de América Latina. Esto puede incluir experiencia laboral en entidades internacionales financieras o de cooperación, entidades gubernamentales, actividades de implementación de políticas públicas, participación directa en gestión de cadenas productivas del ramo, entre otros.
Habilidades técnicas claves:
- Conocimiento profundo y habilidad para realizar análisis de evolución y comportamiento de indicadores económicos sectoriales o de productos en el ámbito de Innovación y Educación Financiera.
- Conocimiento profundo y habilidad para elaborar de perfiles y hacer seguimiento de proyectos en el ámbito de Innovación y Educación Financiera.
- Conocimiento profundo de elementos básicos para el análisis de prospectiva sectorial y de producto.
- Conocimiento profundo sobre mecanismos, instrumentos e instancias de negociación, y de fuentes de financiamiento.
Es requerido:
- Dominio de idiomas:
Español avanzado
Inglés avanzado
Portugués deseable
- Conocimiento de la región América Latina y Caribe (ALC) con experiencia laboral en los diversos países que la conforman.
- Fuertes habilidades de comunicación para relacionarse en ambientes multiculturales. Proactividad y capacidad para trabajar en equipo.
- Es deseable contar con experiencia en banca multilateral u organismos internacionales.
Te ofrecemos:
- Tipo de Contrato: Local/Internacional
- Modalidad de trabajo: híbrida en un esquema de 3 días en oficina y 2 días remotos
- Localidades posibles: Colombia, Chile, Panamá, Uruguay
Y beneficios tales como:
- Licencia y vacaciones
- Seguro de salud
- Programas de Bienestar
- Oportunidades de desarrollo profesional/ capacitaciones
- Remuneración competitiva
¡Queremos conocerte! 🙌
En CAF promovemos entornos de trabajo desafiantes en los que cada persona pueda aportar su talento y conocimientos, superarse a sí misma e impulsar nuevas y mejores maneras de hacer las cosas. Todos somos CAF, trabajamos comprometidos con un solo propósito: mejorar la calidad de vida en la región.
¿Te inspira muestra misión? Hoy tienes la oportunidad de ser parte. Si te identificas con este perfil y estás interesado(a) en participar en el proceso de selección, por favor postula enviando tu hoja de vida actualizada e indicando el nombre de la posición por la que optas.
Desde CAF promovemos la diversidad étnico racial, el género, la inclusión de personas en condición de discapacidad y otros grupos diversos. Por lo cual nos encantaría recibir sus postulaciones.
Si ya eres funcionario de CAF, antes de iniciar el proceso de postulación te sugerimos conversar con tu supervisor/a. Es importante que puedas compartirle el deseo de continuar tu desarrollo profesional en otras áreas de la organización.
Se recibirán postulaciones hasta el 8 de Septiembre a las 18:00 horas de Caracas.