Ejecutivo(a) Senior para la Dirección de Análisis Sectorial
Desde la Gerencia de Conocimiento, para trabajar en la Dirección de Análisis Sectorial, buscamos un(a) Ejecutivo(a) Senior de Análisis Sectorial. Esto es lo que harás: El reto principal de la posición es coordinar la identificación, preparación, ejecución, administración y articulación de programas que se definan como prioritarios en el plan de Trabajo de la Dirección de Análisis Sectorial con el fin de fortalecer la visión estratégica para el desarrollo de los sectores de infraestructura económica y social.
Publicado en 10 septiembre 2025
Economía
Ingeniería
Modalidad Híbrido
Educación Posgrado
Inglés Avanzado
Portugués Básico
Lugar
Chile
Quien ocupe el cargo deberá:
- Diseñar y coordinar las investigaciones aplicadas vinculadas con la infraestructura productiva y social, con el fin de proveer insumos estratégicos a las áreas de negocios y a los países.
- Liderar la elaboración de documentos de política sectoriales, en conjunto con los especialistas de las áreas de negocio con el objetivo de mejorar y fortalecer los Documentos de Estrategia de País.
- Liderar la elaboración de las bases de datos y sistemas de información relacionados con indicadores de servicios de infraestructura con el fin de fortalecer e innovar en las herramientas que son insumo fundamental para la toma decisiones de política pública.
- Fomentar el desarrollo de alianzas estratégicas con otros bancos de desarrollo, ONGs, think tanks, universidades y demás con el fin de adaptar y trasladar las mejores prácticas globales a la región.
Esto es lo que necesitas:
👨🎓 Contar con título universitario en Economía, Ingeniería o carreras afines, con estudios de Maestría y Doctorado (deseable).
Experiencia mínima de catorce (14) años en áreas de desarrollo económico y de políticas públicas, relacionados con servicios de infraestructura productiva y social (transporte, telecomunicaciones, energía, agua, educación y salud).
Habilidades y conocimientos técnicos claves:
- Conocimiento relacionado a temas sectoriales y regulatorios aplicados a infraestructura económica y social, para América Latina y el Caribe.
- Experiencia en investigación y análisis de políticas públicas, y redacción y edición de informes sectoriales con usos de datos cuantitativos.
- Experiencia multidisciplinaria, combinando conocimientos analíticos y diferentes enfoques bajo los ejes sostenibilidad: productivo, social y ambiental.
- Experiencia en el uso de herramientas y programas de diseño y análisis de bases de datos para el análisis sectorial.
- Conocimiento en temas de evaluación económica, social y financiera de proyectos.
- Conocimiento del funcionamiento del sector de banca multilateral y financiamiento para el desarrollo.
Idiomas:
Español avanzado
Inglés avanzado
Portugués deseable
Te ofrecemos:
- Tipo de Contrato: a tiempo indeterminado (Staff)
- Modalidad de trabajo: híbrida en un esquema de 3 días en oficina y 2 días remotos
- Localidad: Chile
Y beneficios tales como:
- Licencia y vacaciones
- Seguro de salud
- Programas de Bienestar
- Formación profesional
- Remuneración competitiva
¡Queremos conocerte! 🙌
En CAF promovemos entornos de trabajo desafiantes en los que cada persona pueda aportar su talento y conocimientos, superarse a sí misma e impulsar nuevas y mejores maneras de hacer las cosas. Todos somos CAF, trabajamos comprometidos con un solo propósito: mejorar la calidad de vida en la región.
¿Te inspira muestra misión? Hoy tienes la oportunidad de ser parte. Si te identificas con este perfil y estás interesado(a) en participar en el proceso de selección, por favor: completa el formulario en la pagina y postula enviando tu hoja de vida actualizada incluyendo en la misma una lista de publicaciones (artículos, papers, etc.) académicos o no académicos en las cuales hayas sido autor o co-autor.
Desde CAF promovemos la diversidad étnico racial, el género, la inclusión de personas en condición de discapacidad y otros grupos diversos. Por lo cual nos encantaría recibir sus postulaciones.
Se recibirán postulaciones hasta el 19 de septiembre a las 18:00 horas de Chile.