CAF lanzó la 3a edición del Diplomado en Gobernabilidad e Innovación Pública y la 2a edición del Programa Liderazgo para la Transformación 2.0

08 de mayo de 2024

El pasado 19 de abril de 2024, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- lanzó la segunda edición del Programa Liderazgo para la Transformación 2.0 y la tercera edición del Diplomado en Gobernabilidad e Innovación Pública, en un Webinar que contó con traducción simultánea al inglés y al portugués, y tuvo más de 400 personas conectadas.

Relacionado
CAF lanza 3ª edición del Diplomado gobernabilidad e innovación pública +ver más
Relacionado
Lanzamiento: Diplomados en Gobernabilidad y el Programa Liderazgo 2.0 +ver más
Relacionado
Finaliza el Programa de Liderazgo para la Transformación 2.0 de CAF +ver más
Relacionado
Encuentro de egresados Liderazgo para la Transformación 2.0 (1ª ed) +ver más

El evento de lanzamiento contó con la participación de Christian Asinelli, Vicepresidente corporativo de programación estratégica de CAF, y Verónica Frisancho, Gerenta de Conocimiento de CAF, quienes hablaron de los beneficios de los programas, como recibir formación técnica en problemáticas como el cambio climático o la transformación digital, y pertenecer a una red regional de estudiantes que buscan ampliar y profundizar su vocación de servicio. Igualmente, anunciaron con entusiasmo la incorporación de una nueva institución al Programa Liderazgo para la Transformación 2.0, la Fundación Dom Cabral en Brasil, en consonancia con el compromiso de CAF de ser un puente integrador de la región.

A continuación, tres egresados de los programas se sumaron para contar su propia experiencia de aprendizaje. Santiago Velasco Ramírez (consultor en gestión territorial y administrativa de Colombia), Iris Suyapa (de la Empresa de Servicios Múltiples Café Yaunera, Honduras) y Rosa Montero (alcaldesa de la localidad de Teusaquillo en Bogotá, Colombia) afirmaron que estas formaciones los ayudaron a impulsar sus capacidades de resolución de problemas, diálogo, desarrollo de sistemas de pensamiento complejo, diseño de proyectos centrado en el usuario y liderazgo. Esto se debe a que ambos programas están pensados y diseñados para que distintos tipos de líderes, tanto del sector público como del sector privado o tercer sector, aprendan simultáneamente de habilidades blandas y temas clave para el desarrollo de América Latina y el Caribe.

Mientras que el Diplomado en Gobernabilidad e Innovación Pública está enfocado principalmente en autoridades públicas nacionales y subnacionales, equipos técnicos, funcionariado público y líderes empresariales, el Programa Liderazgo para la Transformación 2.0 va dirigido especialmente a líderes sociales y comunitarios.

Para finalizar, los respectivos coordinadores explicaron en qué consisten los programas, sus módulos y contenidos. Ambos tienen un balance entre lo regional y local, pues se alternan temáticas de interés común con visiones y problemáticas locales, gracias a la alianza con distintas instituciones educativas. El Diplomado en Gobernabilidad e Innovación Pública se da en alianza con 18 universidades en 20 países de Iberoamérica y el Programa Liderazgo para la Transformación 2.0 se imparte junto con 9 universidades en 12 países de toda la región.

El compromiso de CAF con el fortalecimiento de capacidades, institucional y el desarrollo sostenible de la región se refleja en la oferta de estos diplomados, que buscan profundizar conocimientos y habilidades para el servicio público y la mejora de la calidad de vida en Iberoamérica y el Caribe.

Aprovecha los últimos días de inscripciones y postúlate aquí: Diplomado en Gobernabilidad e Innovación Pública (3° edición) (caf.com) y Programa Liderazgo para la Transformación 2.0 (2º ed) (caf.com)

Revive el webinar en español aquí: Lanzamiento del Diplomado en Gobernabilidad y el Programa Liderazgo para la Transformación 2.0 (youtube)

Assista ao webinário em português aqui: Lançamento do Diploma em Governança e do Programa Liderança para a Transformação 2.0 - YouTube