Views

Filter by

Action areas

Author

Cities

Edgar Lara

Close modal
Edgar Lara

Especialista de género de la Gerencia de Género, Diversidad e Inclusión, CAF -banco de desarrollo de América Latina-

Economista por la Universidad de El Salvador y Máster en Género, Identidad y Ciudadanía de la Universidad de Huelva. Experiencia profesional en el análisis del mercado de trabajo, acuerdos comerciales, desigualdades de género y pobreza; en la formulación de indicadores con perspectiva de género; así como en la formulación y análisis de acciones para el fomento del emprendimiento y la micro, pequeña y mediana empresa. Trabaja para la Unidad de Inclusión y Equidad de Género de CAF.

Emil Rodríguez Garabot

Close modal
Emil Rodríguez Garabot

Director de Hábitat y Movilidad Sostenible de CAF

Arquitecto por la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, República Dominicana, y Máster Europeo en Urbanismo por la Universidad Politécnica de Catalunya, España. En 2010 obtuvo la Hubert Humphrey Fellowship (Fullbright) que le permite certificarse en el programa SPURS del MIT. Ha estado a cargo del desarrollo de planes de mejora urbana y planes especiales en Barcelona, así como de diversos proyectos de diseño urbano en zonas de expansión en países en desarrollo. Fue encargado de planeamiento del proyecto para la Readecuación del barrio La Barquita para la Presidencia de la República Dominicana.

Soraya Azan

Close modal
Soraya Azan

Ejecutiva senior en movilidad urbana de CAF

Arquitecto, Universidad Central de Venezuela. Especialista en Transporte Urbano. Realizó estudios de postgrado en transporte  en la Universidad Politécnica de Madrid- Fundación de Ferrocarriles Españoles y en la Universidad Simón Bolívar, Caracas, Venezuela. Como Arquitecto  Proyectista en las áreas de Diseño Urbano y Regional, trabajó para el  Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) -Centro de las Naciones Unidas -de Asentamientos Humanos (Hábitat). Cuenta con veinte años de experiencia en planificación, construcción, operación y gestión de redes y sistemas de transporte urbano y regional. Actualmente   desempeña el cargo de Especialista Senior y es coordinadora  del equipo de Movilidad Urbana de la Vicepresidencia de Infraestructura de  CAF- Banco de Desarrollo de América Latina, función desde la cual coordina el programa de Movilidad Activa y apoya la generación de conocimiento, asistencia, asesoría, formulación y financiamiento  de proyectos de movilidad  en los ámbitos urbano y regional.

Pablo López

Close modal
Pablo López

Especialista de desarrollo urbano, CAF - banco de desarrollo de América Latina y el Caribe -

Pablo López es Coordinador de la Iniciativa Ciudades con Futuro de CAF, donde apoya la estructuración y la gestión de proyectos de infraestructura social, con énfasis en el desarrollo urbano. Sus áreas de interés profesional se focalizan en la planificación del desarrollo urbano-regional, la relación entre inversiones en infraestructura y desarrollo, y en el vínculo entre políticas urbanas y uso de suelo. Pablo tiene un Máster en Planificación del Desarrollo, con mención en Economía Urbana, otorgado por la Universidad de Londres; Máster en Administración Pública por la Universidad Nacional de Córdoba y es Ingeniero Civil de la misma Universidad.

Guillermo Alves

Close modal
Guillermo Alves

Economista Principal, Dirección de Investigaciones Socioeconómicas, CAF -banco de desarrollo de América Latina-

Economista Principal, Dirección de Investigaciones Socioeconómicas, CAF -banco de desarrollo de América Latina-

Ph.D. en Economía en Brown University (EE.UU.). Máster en Economía en la misma universidad. Licenciado en Economía en la Universidad de la República (Uruguay). Sus intereses de investigación se centran en las áreas de economía urbana, desarrollo y microeconomía aplicada.

Bárbara Zamora

Close modal
Bárbara Zamora

Coordinadora de Proyectos de Desarrollo Urbano, de la Dirección de Hábitat y Movilidad Sostenible de CAF 

Cuenta con más de 10 años de experiencia en la estructuración y seguimiento de proyectos de desarrollo urbano en Europa y América Latina y El Caribe. En la actualidad se desempeña como Ejecutiva Principal en la Gerencia de Desarrollo Urbano y Economías Creativas de CAF, brindando asistencia técnica a las operaciones de crédito y generando conocimiento en temas relacionados a planeamiento y gestión urbana, vivienda y entornos urbanos y sistemas de espacios públicos, entre otros. Bárbara es Economista, graduada de la Universidad Católica Boliviana "San Pablo" y Magister en Urban Management and Development por Erasmus University Rotterdam, Países Bajos. 

Diego Vettori

Close modal
Diego Vettori

Ejecutivo del Sector Público en Brasil

Experto en el Sector Público actualmente responsable por diversas operaciones de crédito soberano en Brasil. Cuenta con más de 12 años de experiencia en el sector, especialmente en programas de inversión de infraestructura, planificación estratégica, concesiones/APPs y regulación de contractos de transporte público.  Anteriormente, ejerció posiciones de dirección y asesoría en el Gobierno de Minas Gerais, entre ellas Subsecretario de Regulación de Transportes, Jefe de Gabinete, Director Financiero de Metrominas y Superintendente de Infraestructura de Transportes.  Es licenciado en Administración Pública de la Escuela de Gobierno de la Fundação João Pinheiro y Máster en Economía y Regulación, por la Universidad de Barcelona.    

Carolina España

Close modal
Carolina España

Vicepresidenta Ejecutiva de CAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-

Desde 2004 hasta agosto 2008 tuvo a su cargo la gestión de políticas financieras para garantizar la solvencia financiera de la CAF y la relación con las agencias de calificación de riesgo e inversionistas. Desde 1997 hasta 2004 sus responsabilidades incluían el manejo de relaciones de negocios con Bancos Internacionales, Multilaterales e Instituciones Financieras Oficiales. Entre 1993 y 1997 trabajó para la Tesorería de CAF gestionando inversiones de activos líquidos y flujo de caja. Antes de ingresar a CAF, trabajó como consultor en sistemas de manejo de tesorería para Price Waterhouse. Durante su estancia en la empresa participó en varios proyectos en PDVSA, Mavesa y Corimón en Venezuela. Desde el año 2017 fue nombrada para participar como Miembro de la Junta Directiva, Comité de Inversiones y Comité de Auditoría de la Financiera de Desarrollo Nacional. La Sra. España es Ingeniero de Sistemas y tiene una maestría en Finanzas ambos de la Universidad Metropolitana en Venezuela. Nacionalidad venezolana.  

Martín Alessandro

Close modal
Martín Alessandro

Subsecretario de Gestión del Cumplimiento del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Martín Alessandro es Subsecretario de Gestión del Cumplimiento del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Es autor de múltiples publicaciones sobre Centro de Gobierno y Delivery Units, incluyendo el libro Gobernar para cumplir con los ciudadanos: el rol del Centro de Gobierno en América Latina y el Caribe (BID, 2014), junto a Mariano Lafuente y Carlos Santiso. Es profesor de postgrado en la Universidad Torcuato Di Tella sobre políticas públicas basadas en evidencias. Es Licenciado en Ciencia Política por la Universidad de Buenos Aires y tiene una Maestría en Políticas Públicas por la University of Maryland, donde estudió como becario Fulbright.

Subscribe to our newsletter