
An Innovative and Efficient Financial Inclusion Mechanism
March 18, 2021

Guillermo Cabral
Economista País de Paraguay y Costa Rica, CAF -banco de desarrollo de América Latina-
Financial education
March 18, 2021
Guillermo Cabral
Economista País de Paraguay y Costa Rica, CAF -banco de desarrollo de América Latina-
August 18, 2020
Diana Mejía
Representante de CAF en Ecuador
May 19, 2020
Karina Azar
Ejecutiva de la Dirección de Análisis y Evaluación Técnica del Sector Privado
April 24, 2020
Diana Mejía
Representante de CAF en Ecuador
March 16, 2020
Diana Mejía
Representante de CAF en Ecuador
February 23, 2016
Ana Mercedes Botero
Directora de innovación social en CAF
Economista País de Paraguay y Costa Rica, CAF -banco de desarrollo de América Latina-
Ph.D. en Economía en la Universidad de Minnesota (EEUU). Máster en Economía en la misma universidad. Licenciado en Economía en la Universidad Católica de Asunción (Paraguay). Economista País de Paraguay y Costa Rica. Ph.D. en Economía en la Universidad de Minnesota (EEUU). Máster en Economía en la misma universidad. Licenciado en Economía en la Universidad Católica de Asunción (Paraguay). Economista País de Paraguay y Costa Rica
Representante de CAF en Ecuador
Diana Mejía es la Representante de CAF en Ecuador. Anteriormente se desempeñó como Especialista Sénior en Inclusión Financiera y en la Dirección de Análisis Técnico y Sectorial de la Vicepresidencia de Sector Privado de CAF. Antes de incorporarse a CAF, trabajó en el Banco de la República (Banco Central de Colombia), donde ocupó cargos como Directora de Educación Económica y Financiera y Directora de Comunicación Institucional. Es Economista y Magíster en Economía de la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia), y cuenta con un Master en Administración Pública de la Escuela Kennedy de Gobierno de la Universidad de Harvard. Ha liderado proyectos de inclusión y educación financiera en América Latina, incluyendo la medición de capacidades financieras en varios países y la asesoría a gobiernos en el diseño e implementación de estrategias nacionales en la materia. Asimismo, ha impulsado iniciativas de innovación, productividad y educación para el trabajo en la región. Es autora de diversas publicaciones sobre inclusión y educación financiera.
Ejecutiva de la Dirección de Análisis y Evaluación Técnica del Sector Privado
Desde noviembre del 2015 acompaña las operaciones del sector privado brindando valor agregado desde la óptica de políticas públicas para la productividad. También integra el equipo de género e inclusión financiera de CAF, diseñando intervenciones para el cierre de la brecha de género en América Latina. Se ha desempeñado como Investigadora en firmas consultoras como OCO Global, y como Asesora y Coordinadora de Inversiones en ProBarranquilla. Cuenta con una Maestría en Desarrollo Territorial Sostenible otorgada en consorcio entre la Sorbona – Paris 1, KU Leuven y Universidad de Padova.
Directora de innovación social en CAF
Ana Mercedes Botero es directora de innovación social de CAF -banco de desarrollo de América Latina. Su trabajo se orienta a identificar ideas, procesos y modelos para el desarrollo de soluciones útiles y sostenibles a desafíos sociales que aquejan a América Latina. Trabajó durante siete años en la Organización de Naciones Unidas en Nueva York y Ginebra en temas de seguridad internacional, tráfico ilícito de estupefacientes y derechos humanos. Participa del comité editorial de "Compromiso y Transparencia", es voluntaria de Olimpíadas Especiales Internacionales y fue Global Leader of Tomorrow del Foro Económico Mundial. Tiene dos maestrías en la Universidad de Columbia en Nueva York, una en Derecho y otra en Relaciones Internacionales, y una especialización en la Escuela de Negocios Inalde de Colombia.