(online) Foro Internacional por la Reactivación Ferroviaria

CAF invita a todos los interesados en el desarrollo del transporte ferroviario y la transformación del sistema logístico de América Latina y el Caribe a inscribirse y seguir en línea, este 30 y 31 de julio, el Foro Internacional por la Reactivación Ferroviaria, un espacio de diálogo, cooperación y visión estratégica.

 

Fecha del evento:

30 julio 2025 - 31 julio 2025

Virtual

Inscribirse al evento

CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe–, en alianza con el Ministerio de Transporte de Colombia, reunirá en Bogotá a ministros, presidentes de agencias, organismos multilaterales, academia y sector privado para analizar cómo el ferrocarril puede convertirse en un eje sostenible, eficiente y estratégico para la región.

Regístrate y sigue en línea estas dos jornadas en las que se explorarán desafíos y oportunidades de proyectos ferroviarios integrados que transformen el transporte de carga y pasajeros en América Latina y el Caribe, impulsando un sistema más competitivo y resiliente.

El primer día incluirá presentaciones sobre el impulso al ferrocarril en la región y su rol como medio sostenible, un conversatorio sobre el impacto cultural del tren en Colombia y espacios dedicados a financiamiento climático, proyectos de Estado y casos de éxito internacionales como INECO (España) y Crossrail (Reino Unido). La jornada cerrará con un diálogo sobre gobernanza e institucionalidad ferroviaria.

El segundo día abordará los avances de Colombia, la visión de la Agencia Férrea Nacional y la planificación estratégica de servicios ferroviarios. También se tratarán marcos legales y regulatorios, estandarización de infraestructura y material rodante, digitalización, interoperabilidad y proyectos en expansión, para concluir con un conversatorio sobre los retos de la reactivación ferroviaria en la región y la presentación de conclusiones.

Fechas: 30 y 31 de julio

 

Horas: 

8:00 a.m. / 🇲🇽 México, 🇬🇹 Guatemala, 🇭🇳 Honduras, 🇸🇻 El Salvador y 🇨🇷 Costa Rica
9:00 a.m. / 🇨🇴 Colombia, 🇵🇦 Panamá, 🇪🇨 Ecuador y 🇵🇪 Perú
10:00 a.m. / 🇻🇪 Venezuela, 🇧🇴 Bolivia, 🇩🇴 República Dominicana y 🇨🇱 Chile
11:00 a.m. / 🇵🇾 Paraguay, 🇺🇾 Uruguay y 🇦🇷 Argentina

 

 

No te quedes por fuera: inscríbete y vive el foro desde donde estés

Agenda

Día 1

30 julio 2025

Día 2

31 julio 2025

    Bienvenida

    Participa:

    Sergio Díaz Granados, Presidente Ejecutivo de CAF

    Apertura

    Participa:

    María Fernanda Rojas, Ministra de Transportes de Colombia

    El impulso de CAF al ferrocarril en América Latina y El Caribe

    CAF ha asumido una apuesta estratégica por el ferrocarril dentro de su objetivo de ser el banco verde de la región y su misión de promover el desarrollo sostenible y la integración regional; apoyando proyectos en más de diez países, movilizando recursos propios y de terceros para financiamiento y asistencia técnica; así como impulsando una agenda de conocimiento, formación y alianzas para fortalecer capacidades locales.

     

    Participa:

    Ángel Cárdenas, Gerente de Infraestructura para el Desarrollo de CAF

    Presentación "El ferrocarril como medio de transporte sostenible"

    Destacará los beneficios sociales, ambientales y económicos del ferrocarril, remarcando la importancia de las políticas de Estado para lograr una inversión eficiente.

     

    Participa:

    Sergio Vázquez Torrón, Presidente de INECO (España)

    Coffee Break

    Conversatorio "Impacto del Ferrocarril en la Cultura de Colombia"

    A lo largo de este conversatorio se hará referencia a los distintos impactos que el desarrollo de ferrocarril ha tenido en la historia de Colombia, particularmente analizando su influencia en distintas expresiones de la cultura colombiana como la literatura y la música.

     

    Participan:

    Javier Ortiz Cassiani, Historiador y Escritor de Valledupar

    Orlando Oliveros, Escritor y Periodista Cultural Colombiano

    Alejandro Flórez Aguirre, Investigador, Salsómano y Programador Musical Caleño

    Lucía Esparza Baena, periodista (Moderadora)

    Presentación "Los proyectos ferroviarios como proyectos de Estado"

    En esta presentación magistral se analizará el caso de Chile, donde los grandes proyectos ferroviarios son concebidos como proyectos de Estado, lo que ha permitido desarrollar las iniciativas previstas en el Plan de Inversiones de EFE y captar el financiamiento necesario para su ejecución.

     

    Participa:

    Eric Martin, Presidente del Directorio de la Empresa de Ferrocarriles de Chile

    Almuerzo

    Presentación "Los valores fundamentales del ferrocarril"

    Recorrido por las principales bases de la provisión de servicios ferroviarios de pasajeros y de carga en condiciones de seguridad .

     

    Participa:

    Iñaki Barrón, Experto en Sistemas Ferroviarios y Consultor de CAF

    Presentación "El valor del ferrocarril para atraer mejor financiamiento"

    En esta pesentación se expondrá cómo los proyecots ferroviarios son catalizadores de condiciones de financiamiento ventajosas de carácter climático (fondos verdes, bonos verdes, etc.) mejorando la viabilidad de invertir en estas grandes infraestructuras.

     

    Participa:

    Mike de Silva, experto en financiamiento de Crossrail (Reino Unido)

    Presentación "Financiamiento multilateral en grandes proyectos de transporte"

    Con esta ponencia se pretende mostrar las diferentes herramientas con las que cuentan los organismos multilaterales como CAF para el desarrollo de grandes proyectos y su potencial como aliado estratégico de los países.

     

    Participa:

    Nicolás Estupiñan, Director de Proyectos de Infraestructura de CAF

    Caso de estudo "El tren, un recurso turístico para explorar"

    Asociado a los valores culturales, se pretende mostrar con ejemplos el potencial de itinerarios ferroviarios como destinos turísticos y fuente de ingresos para comunidades locales.

     

    Participa:

    Ana García Pando, experta en trenes turísticos de UIC (Ecuador)

    Coffee Break

    Presentación "Gobernanza y Diseño Organizacional"

    A través de esta presentación magistral, se mostrarán alternativas de organización y ejemplos de países en desarrollo que han logrado desarrollar su estructura organizativa y ferroviaria.

     

    Participa:

    Patrick Ten Have, experto gobernanza de Croossrail (Reino Unido)

    Conversatorio "Institucionalidad en el sector ferroviario"

    En este talk de autoridades y expertos nacionales e internacionales se conversará sobre la importancia de implementar modelos sólidos de gobernanza.

     

    Participan:

    Ainhoa Zubieta de Piquer, Directora General de Negocio Internacional de Ineco (España)
    Óscar Javier Torres Yarzagaray, Presidente de la ANI
    Suleyka Aymerich Pérez, Viceministra Administrativa y de Gestión Estratégica  MOPT
    Juliana Pineda, Asesora Infraestructuras ferroviarias Despacho - Grupo Ferroviario MT
    Sandra Conde, Directora de Transportes y Energía de CAF (Moderadora)

    Conclusiones de la Jornada 1

    Resumen de los temas y hallazgos de la jornada

     

    Participa:

    Iñaki Barrón, Experto en Sistemas Ferroviarios y Consultor de CAF (España)

Regístrate y conéctate

* Acepto recibir información de CAF en mi correo electrónico
Suscripciones recomendadas (boletines electrónicos)