EVENTO PRESENCIAL | Ciudades resilientes, regeneradas y revitalizadas

CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- lo invita al seminario 'Ciudades resilientes, regeneradas y revitalizadas: La biodiversidad y la cultura como oportunidad para la transformación urbana', organizado en colaboración con la Casa de América Latina en Lisboa y los Ayuntamientos de Lisboa, Cascais y Matosinhos, con el apoyo del Ministerio de Finanzas de Portugal y AICEP.

El seminario busca abordar los desafíos ambientales y sociales que enfrentan las ciudades mediante el intercambio de nuevos paradigmas territoriales que apuntan a la sostenibilidad, al integrar infraestructuras resilientes, con foco en soluciones basadas en la naturaleza, en la conservación del patrimonio natural y cultural y en el aprovechamiento del potencial creativo de las ciudades.

Fecha del evento:

16 octubre 2024

Presencial

En la actualidad, las ciudades enfrentan múltiples desafíos ambientales y sociales que requieren un enfoque de resiliencia urbana y aprovechamiento de sus valores locales para promover un desarrollo económico incluyente. Para gestionar las crisis, CAF promueve un cambio de paradigma del modelo actual de desarrollo urbano, hacia la consolidación de ciudades y comunidades más verdes, justas y prósperas.

Esto implica adoptar enfoques integrados que consideren la planificación del uso del suelo, la movilidad urbana, la gestión del agua, el manejo de residuos, la puesta en valor de los activos culturales y la conservación de la naturaleza en el tejido urbano. Para lograr esto, es crucial avanzar en políticas, planes, programas y proyectos que promuevan, por un lado, la conservación de la biodiversidad y del patrimonio natural y cultural, y por el otro la inversión en infraestructuras verdes y azules, que garanticen una mejor calidad de vida para las personas. En esta línea será muy importante apalancar proyectos integrales que reconozcan los valores locales, y que combinen obra física con apuestas de sostenibilidad y activación cultural y económica.

Este seminario proporcionará una plataforma para que autoridades nacionales y locales iberoamericanas compartan experiencias y soluciones innovadoras que fomenten ciudades más resilientes, saludables y culturalmente ricas. El objetivo será fortalecer la cooperación regional y global, compartiendo conocimientos y mejores prácticas que puedan ser replicadas en diversas ciudades del mundo, contribuyendo así al desarrollo de entornos urbanos más vibrantes y sostenibles.

Fecha: 16 de octubre de 2024.

Lugar: Auditório Casa da América Latina. Av. da Índia 110, 1300-300 Lisboa, Portugal

Hora: 8:30 a.m.

 

*El registro es obligatorio para asistir

[macroErrorLoadingPartialView][macroErrorLoadingPartialView][macroErrorLoadingPartialView]