Foro internacional: El tren como motor de desarrollo en América Latina y el Caribe

Bogotá será sede del encuentro organizado por CAF y el Ministerio de Transporte de Colombia, donde líderes regionales y expertos globales analizarán cómo la creación de nuevos sistemas de ferrocarriles puede mejorar la movilidad, la competitividad, la sostenibilidad y la integración logística en la región. 

28 de julio de 2025

El transporte ferroviario está llamado a ser un pilar estratégico para el desarrollo de América Latina y el Caribe. Con el objetivo de impulsar su reactivación, CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe– y el Ministerio de Transporte de Colombia reunirán a autoridades, expertos internacionales y actores clave del sector en el Foro Internacional por la Reactivación Ferroviaria, que se celebrará el 30 y 31 de julio de 2025 en Bogotá.

Este evento busca consolidar una visión regional sobre el rol del ferrocarril en la transformación de los sistemas logísticos y de movilidad, mediante debates técnicos, intercambio de experiencias y visibilización de soluciones innovadoras.

El foro ofrecerá un análisis integral sobre diversos aspectos clave para el desarrollo ferroviario. En primer lugar, se abordará el financiamiento climático y la sostenibilidad, explorando cómo el ferrocarril puede reducir emisiones y acceder a mecanismos verdes. También se discutirá sobre gobernanza e institucionalidad, identificando claves para fortalecer marcos regulatorios y modelos de gestión efectivos.

Los participantes podrán conocer casos de éxito global como las experiencias de INECO en España y Crossrail en Reino Unido, que servirán como referentes para la región. El evento dedicará especial atención a los avances en Colombia, presentando la hoja de ruta de la Agencia Férrea Nacional y los proyectos prioritarios en el país.

El evento, dirigido a tomadores de decisiones, empresas, academia y público interesado en el futuro del ferrocarril, tratará temas como tecnología e interoperabilidad, digitalización, estandarización y optimización de redes ferroviarias. La apertura contará con la participación de ministros y autoridades regionales.

 

ASISTE AL EVENTO

 

Suscríbete a nuestra newsletter