 
        Abrir las puertas de la transparencia
04 septiembre 2025
 
            Alejandra Claros Borda
Secretaria General de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe
 
        04 septiembre 2025
 
            Alejandra Claros Borda
Secretaria General de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe
 
        02 septiembre 2025
 
            Rebeca Vidal
Ejecutiva Principal de la Dirección de Análisis Técnico y Sectorial de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
 
        28 agosto 2025
 
            Luisa Rivas
Ejecutiva Principal de la Dirección de Análisis Técnico y Sectorial de CAF
 
        28 agosto 2025
 
            Federico Vignati
Ejecutivo Principal de la Vicepresidencia del Sector Privado en CAF
 
        27 agosto 2025
 
            Juan Carlos Elorza
Director de Análisis Técnico y Sectorial, CAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
 
        26 agosto 2025
 
            Pablo López
Especialista de desarrollo urbano, CAF - banco de desarrollo de América Latina y el Caribe -
 
        01 agosto 2025
Juan Carlos Elorza
Rebeca Vidal
 
        09 julio 2025
 
            Juan Carlos Elorza
Director de Análisis Técnico y Sectorial, CAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
 
        29 junio 2025
 
            Sergio Díaz-Granados
Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
 
        27 junio 2025
 
            Federico Vignati
Ejecutivo Principal de la Vicepresidencia del Sector Privado en CAF
 
        26 junio 2025
 
            Edgar Lara
Ejecutivo Principal de la Gerencia de Género, Inclusión y Diversidad de CAF
 
        25 junio 2025
 
            Patricio Scaff
Ejecutivo Principal, Alianzas globales. CAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribe
 
                    
                    Secretaria General de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe
Alejandra Claros Borda, es licenciada en Ciencias Jurídicas y Políticas. Transitó desde muy joven por diferentes responsabilidades en altas esferas políticas de su país, como Jefa de Gabinete del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia y Coordinadora Nacional de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL). Posteriormente, en el año 2015 ingresó a la CAF como Coordinadora de Secretaría, para luego estar a cargo del análisis político de la Institución. En diciembre de 2021 fue designada como Secretaria General, responsabilidad que por primera vez en la historia de la Institución recae en una mujer. Cuenta con un posgrado en Relaciones Internacionales y Diplomacia de la Academia Diplomática Plurinacional; una maestría en Derecho Multidisciplinario de la Universidad Mayor de San Simón (Bolivia) y otra en Comunicación y Marketing Político, esta última obtenida en la Universidad de Alcalá (España). De igual forma, tiene las especialidades en Estudios Latinoamericanos y Caribeños y otra en Tecnología y Subjetividad Política, ambas otorgadas por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).
 
                    Ejecutiva Principal de la Dirección de Análisis Técnico y Sectorial de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Ejecutiva Principal de Desarrollo Productivo y Financiero en CAF
 
                    Ejecutiva Principal de la Dirección de Análisis Técnico y Sectorial de CAF
Luisa Rivas es Ejecutiva Principal en la Dirección de Análisis Técnico y Sectorial de CAF. Es ingeniera ambiental y MSc. en Ingeniería de la Energía por la Universidad de la República (Uruguay), especialista en energías renovables, con amplia experiencia en el desarrollo de proyectos eólicos, solares, de hidrógeno verde y de amoníaco en América Latina y Estados Unidos. Ha liderado procesos ambientales y regulatorios, así como la articulación institucional para proyectos de gran escala, y ha participado en mesas estratégicas para la formulación de políticas públicas de hidrógeno verde y transición energética en la región. En el ámbito académico, ha publicado investigaciones sobre los impactos ambientales de la energía eólica offshore y del hidrógeno verde, así como sobre el desarrollo de fertilizantes verdes en Uruguay.
 
                    Ejecutivo Principal de la Vicepresidencia del Sector Privado en CAF
Federico Vignati, Dr. en Economía y experto en desarrollo sostenible con de experiencia trabajando en Asia, África y América Latina.
 
                    Director de Análisis Técnico y Sectorial, CAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Economista de la Universidad de los Andes, con una larga trayectoria en materia de política comercial, integración económica y negociación de acuerdos comerciales internacionales, tanto en el sector público como privado. Experiencia en el diseño de políticas con énfasis en comercio exterior y competitividad. Trabajó como Gerente de Política Agrícola, Ambiental y de Tierras en el Proyecto MIDAS en Bogotá. A nivel internacional, se desempeñó como Consultor Principal en el International Trade Centre y la Secretaría de Estado de Asuntos Económicos de Suiza (SECO) en Lima, Perú.
 
                    Especialista de desarrollo urbano, CAF - banco de desarrollo de América Latina y el Caribe -
Pablo López es Coordinador de la Iniciativa Ciudades con Futuro de CAF, donde apoya la estructuración y la gestión de proyectos de infraestructura social, con énfasis en el desarrollo urbano. Sus áreas de interés profesional se focalizan en la planificación del desarrollo urbano-regional, la relación entre inversiones en infraestructura y desarrollo, y en el vínculo entre políticas urbanas y uso de suelo. Pablo tiene un Máster en Planificación del Desarrollo, con mención en Economía Urbana, otorgado por la Universidad de Londres; Máster en Administración Pública por la Universidad Nacional de Córdoba y es Ingeniero Civil de la misma Universidad.
 
                    Ejecutivo Principal de la Gerencia de Género, Inclusión y Diversidad de CAF
Economista por la Universidad de El Salvador y Máster en Género, Identidad y Ciudadanía de la Universidad de Huelva. Experiencia profesional en el análisis del mercado de trabajo, acuerdos comerciales, desigualdades de género y pobreza; en la formulación de indicadores con perspectiva de género; así como en la formulación y análisis de acciones para el fomento del emprendimiento y la micro, pequeña y mediana empresa. Trabaja para la Unidad de Inclusión y Equidad de Género de CAF.
 
                    Ejecutivo Principal, Alianzas globales. CAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribe