
Sostenibilidad en la estrategia tecnológica de pymes
02 septiembre 2025

Rebeca Vidal
Ejecutiva Principal de la Dirección de Análisis Técnico y Sectorial de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Transformación productiva
02 septiembre 2025
Rebeca Vidal
Ejecutiva Principal de la Dirección de Análisis Técnico y Sectorial de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
21 abril 2025
Antonio Silveira
Vicepresidente del Sector Privado de CAF
05 febrero 2025
Ricardo Estrada
Economista Principal, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
15 agosto 2024
CAF-AM
CAF Asset Management Group
08 agosto 2024
Sergio Díaz-Granados
Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
11 enero 2024
Jorge Arbache
Vicepresidente de Sector Privado, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
29 noviembre 2023
Sergio Díaz-Granados
Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
28 noviembre 2023
Sergio Díaz-Granados
Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
14 agosto 2023
Sergio Díaz-Granados
Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
28 julio 2022
Sergio Díaz-Granados
Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
13 junio 2022
Sergio Díaz-Granados
Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
08 febrero 2022
Alejandro Forero
Ejecutivo Principal de la Dirección de Transformación Digital de CAF
Ejecutiva Principal de la Dirección de Análisis Técnico y Sectorial de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Ejecutiva Principal de Desarrollo Productivo y Financiero en CAF
Vicepresidente del Sector Privado de CAF
Doctor en Economía por la Universidad Federal de Río de Janeiro. Fue Jefe-Adjunto de Asesoría Económica del Ministerio de Planificación, Secretario de Monitoreo Económico del Ministerio de Hacienda y Ministro de la Secretaría de Puertos del Gobierno de Brasil. Participó en Directorios de empresas públicas y privadas, en las que se destacan Caixa Económica Federal, Vale S.A. (Consejo Fiscal) y Banco do Nordeste. Fue Director Ejecutivo por Brasil en el Banco Mundial y el BID.
Economista Principal, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Ph.D. en Economía por la Paris School of Economics (Francia). Máster en Política Pública de la Universidad de Chicago (EE.UU.). Sus intereses de investigación se centran en las áreas de economía del trabajo, de la educación y del desarrollo. Antes de unirse a CAF era un Max Weber Fellow en el Instituto Universitario Europeo. Ha sido consultor para organismos internacionales como el Banco Mundial, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola de las Naciones Unidas y el Population Council. En México, colaboró en el think tank CIDAC y, en el sector privado, en INSAD y Hill and Knowlton. Ver publicaciones
CAF Asset Management Group
Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Es abogado y especialista en gobierno y finanzas de la Universidad Externado de Colombia, con estudios de posgrado en Gerencia Pública para el Desarrollo Social realizados en INAP (España). Tiene una amplia trayectoria en el servicio público y privado, con especial énfasis en temas de desarrollo e integración regional. Previo a asumir la presidencia de CAF, se desempeñó como director ejecutivo para Colombia en el BID. Anteriormente ejerció los cargos de ministro de Comercio, Industria y Turismo, viceministro de Desarrollo Empresarial y presidente del Directorio de Bancóldex y ProColombia. Fue congresista y presidente del Comité de Asuntos Económicos de la Cámara de Representantes de Colombia.
Vicepresidente de Sector Privado, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Antes de su ingreso a CAF fue Secretario de Asuntos Internacionales del Ministerio de Planificación, Desarrollo y Gestión de Brasil y Secretario Ejecutivo del Fondo de Inversión Brasil-China. También fue economista jefe en el Ministerio de Planificación en Brasil; Asesor económico principal de la Presidencia de BNDES y Economista Principal del Banco Mundial en Washington, DC. También es profesor de economía en la Universidad de Brasilia. Arbache tiene más de 28 años de experiencia en las áreas de gobierno, academia, organizaciones internacionales y sector privado. Su interés radica en agendas de crecimiento económico y políticas sectoriales que incluyen comercio internacional, inversión, productividad, competitividad, innovación, economía digital, industria y servicios. Es autor de cuatro libros y docenas de artículos científicos publicados en revistas académicas internacionales. Es licenciado en Economía y en Derecho y Doctor en Economía por la Universidad de Kent (Reino Unido).
Ejecutivo Principal de la Dirección de Transformación Digital de CAF
Ingeniero Electrónico, Magister en Ingeniería Electrónica y candidato a Doctor en Ingeniería. Tiene experiencia en gerencia de proyectos de Tecnología de la Información (TI), tanto en la estructuración como en la ejecución; también ha trabajado en docencia y investigación. Sus áreas de interés se centran en la integración software- hardware, la adquisición y procesamiento de información, y la implementación de sistemas inteligentes a gran escala (Ciudades inteligentes / Sistemas inteligentes de Transporte – SIT). Actualmente se desempeña como ejecutivo principal en CAF, en el equipo de Agenda Digital, donde apoya la estructuración y gestión de proyectos que aprovechen las tecnologías de la información y las comunicaciones para mejorar la infraestructura existente en Latinoamérica en pro de mejorar las vidas de las personas.