
Tres décadas de avances y desafíos para la autonomía de las mujeres
09 marzo 2025

Ana Baiardi
Gerenta de Género, Inclusión y Diversidad de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe
genero-1
09 marzo 2025
Ana Baiardi
Gerenta de Género, Inclusión y Diversidad de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe
06 marzo 2025
Patricio Scaff
Ejecutivo Principal, Alianzas globales. CAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribe
28 noviembre 2023
Sergio Díaz-Granados
Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
07 diciembre 2021
Irene Arvay,
Oficial, Inclusión Social y Género de CAF
21 octubre 2021
Barbara Auricchio
Especialista de Género de la Gerencia de Género, Inclusión y Diversidad
Gerenta de Género, Inclusión y Diversidad de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe
Ana María Baiardi también se ha desempeñado como embajadora de Paraguay en Perú y miembro del Consejo de Cualificaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores. Ha sido ministra de la Mujer de Paraguay y vicepresidenta de la Comisión Internacional de la Mujer de la OEA, entre otros cargos diplomáticos. Baiardi es licenciado en análisis de sistemas por la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Tiene diversos estudios de postgrado, entre ellos un máster en intervención interdisciplinar en violencia de género y operaciones de igualdad por la Universidad Internacional de Valencia, entre otros.
Ejecutivo Principal, Alianzas globales. CAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribe
Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Es abogado y especialista en gobierno y finanzas de la Universidad Externado de Colombia, con estudios de posgrado en Gerencia Pública para el Desarrollo Social realizados en INAP (España). Tiene una amplia trayectoria en el servicio público y privado, con especial énfasis en temas de desarrollo e integración regional. Previo a asumir la presidencia de CAF, se desempeñó como director ejecutivo para Colombia en el BID. Anteriormente ejerció los cargos de ministro de Comercio, Industria y Turismo, viceministro de Desarrollo Empresarial y presidente del Directorio de Bancóldex y ProColombia. Fue congresista y presidente del Comité de Asuntos Económicos de la Cámara de Representantes de Colombia.
Oficial, Inclusión Social y Género de CAF
Irene Arvay, es Licenciada en Idiomas Modernos de la Universidad Metropolitana de Venezuela con Maestría en Gerencia Pública del Instituto de Estudios Superiores en Administración (IESA). Actualmente, se desempeña dentro del Coordinación de Inclusión Social y Género de CAF, desarrollando funciones orientadas a la promoción, sensibilización y gestión de conocimiento sobre los asuntos de género e inclusión social; asimismo, apoya las acciones de transversalización de género en diversos proyectos multisectoriales. Cuenta con experiencia en políticas públicas, desarrollo institucional y gestión de cooperación técnica y comunicaciones estratégicas.
Especialista de Género de la Gerencia de Género, Inclusión y Diversidad
Especialista en Género de la Gerencia de Género, Inclusión y Diversidad de CAF, desempeñando funciones orientadas en la integración de la perspectiva de género e interseccional en operaciones del sector educativo, financiero, entre otros a fin de ampliar las oportunidades para un desarrollo más inclusivo e igualitario. Previamente a su ingreso a CAF, trabajó por más de una década como analista de programa en el Área de Género del Centro Regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Es licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Luigi Bocconi de Milán, Italia y Master en Cooperación Internacional Descentralizada por la Universidad del País Vasco, España