filtre los resultados por tema
Eduardo Chomali
Eduardo Chomali Ejecutivo Principal en TIC de CAF

Experto internacional en el ámbito de las telecomunicaciones (tecnologías fijas, móviles y satelitales) y de la Sociedad de la Información, especialmente en América Latina y el Caribe.

Desde el inicio de su carrera en el ámbito de las TIC hace más de 10 años, ha contribuido a nivel regional al desarrollo e implementación de agendas de política pública y regulatoria, así como el desarrollo de proyectos y la generación de conocimiento en el ámbito de la digitalización. Antes de su ingreso en CAF, fue Director Regional de la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (ASIET) y del Centro de Estudios de Telecomunicaciones de América Latina (cet.la). Previamente, desde Madrid, se desempeñó en el área de Relaciones Institucionales y Corporativas de Telefónica Latinoamérica.

Es Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Relaciones Económicas Internacionales y Comercio Exterior de la Universidad Europea de Madrid y MBA (en curso) de la Universidad de Deusto.  

 

ver todas las publicaciones de Eduardo Chomali
Mauricio Agudelo
Mauricio Agudelo Director de Transformación Digital, CAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-

Experto en TIC y coordinador de la Agenda Digital de CAF. Cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de Tecnología, Media y Telecomunicaciones, donde ha desempeñado cargos directivos y ha prestado servicios de consultoría estratégica y de regulación a empresas privadas y gobiernos nacionales. Tiene con una amplia experiencia internacional en el diseño de estrategias de inversiones, estructuración de proyectos de infraestructura, reformas de mercados y transacciones de equity y deuda, especialmente en América Latina. Anteriormente fue consultor asociado en una firma internacional de consultoría en estrategia, asesor de la Presidencia de la República de Colombia para la política de competitividad e innovación, Director del Programa Compartel de acceso universal, asesor de la Comisión de Regulación de Comunicaciones, consultor del BID y de USAID. Cuenta con una alta formación académica en economía y finanzas y un MBA en Telecomunicaciones del Reino Unido.

 

ver todas las publicaciones de Mauricio Agudelo
Freddy Puente
Freddy Puente Ejecutivo de la Dirección de Sector Productivo y Financiero Región Sur

Antes de unirse a CAF fue supervisor de Planificación Financiera en la compañía Owens Illinois y trader del Banco del Tesoro, entre otros. Es economista  de la Universidad Santa María en Caracas, Venezuela; y posee un International MBA de la Escuela de Administración de Empresas de Barcelona, España.

ver todas las publicaciones de Freddy Puente
Ignacio Fombona
Ignacio Fombona Director de Asesoramiento Finaciero de CAF

Ignacio Fombona es Ingeniero Mecánico por la Universidad Simón Bolívar, Caracas, Venezuela y posee un MBA, Especialización en Finanzas, por el Babson College, Massachusetts, Estados Unidos. Desde su ingreso a CAF en el año 2002, se ha desempeñado como Director Adjunto de la Vicepresidencia de Banca de Inversión y Servicios de Asesoría Financiera, y posteriormente Director de Asesoramiento Financiero.

Cuenta con más de 25 años de experiencia profesional donde destaca su labor como Vicepresidente en Deutsche Bank, cargo que también desempeñó en Análisis Bursátil y en Finanzas Corporativas & Estructuradas.

ver todas las publicaciones de Ignacio Fombona
Leopoldo Humberto Moreno Vera
Leopoldo Humberto Moreno Vera Ejecutivo de la Unidad de Gestión de Riesgos Ambientales y Sociales (UGRAS) de la Vicepresidencia de Riesgos, CAF.

Ejecutivo de la Unidad de Gestión de Riesgos Ambientales y Sociales (UGRAS) de la Vicepresidencia de Riesgos, CAF.

ver todas las publicaciones de Leopoldo Humberto Moreno Vera
Martín Alessandro
Martín Alessandro Subsecretario de Gestión del Cumplimiento del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Martín Alessandro es Subsecretario de Gestión del Cumplimiento del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Es autor de múltiples publicaciones sobre Centro de Gobierno y Delivery Units, incluyendo el libro Gobernar para cumplir con los ciudadanos: el rol del Centro de Gobierno en América Latina y el Caribe (BID, 2014), junto a Mariano Lafuente y Carlos Santiso. Es profesor de postgrado en la Universidad Torcuato Di Tella sobre políticas públicas basadas en evidencias. Es Licenciado en Ciencia Política por la Universidad de Buenos Aires y tiene una Maestría en Políticas Públicas por la University of Maryland, donde estudió como becario Fulbright.

ver todas las publicaciones de Martín Alessandro
Jaime Holguín
Jaime Holguín Representante de CAF en Brasil

Jaime es Ingeniero Civil y Físico con Máster en Administración Pública. Experiencia en planeación estratégica, en banca multilateral, en la estructuración y evaluación de programas y proyectos de desarrollo social, en la vinculación del sector privado en proyectos de infraestructura, y en estudios de análisis financiero y económico.

Desde 2007, Holguín forma parte de CAF -banco de desarrollo de América Latina. Actualmente es Representante de CAF en Brasil. Anteriormente fue Director de Proyectos de Desarrollo Social Región Sur, responsable por el diseño e implementación de programas de acción en diferentes áreas de desarrollo social, con énfasis en proyectos de agua potable, saneamiento básico, educación y desarrollo urbano.

Previo a su vinculación a CAF, ocupó cargos de relevancia en entidades del Gobierno Colombiano, como el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el Ministerio de Educación Nacional y el Departamento Nacional de Planeación, entre otros. 

ver todas las publicaciones de Jaime Holguín
Julio de Armas
Julio de Armas Ejecutivo Principal de la Oficina de CAF en México
Germán Ríos
Germán Ríos Representante de CAF en Uruguay

Economista de la Universidad Central de Venezuela con un Máster en Administración del Instituto de Estudios Superiores de Administración, un Máster of Arts en Economía de Johns Hopkins University y un Master of Philosophy en economía en George Washington University. Se ha desempeñado como Economista para Brasil en el Banco Mundial y como Director de Inversión Pública en el Ministerio de Planificación de Venezuela. Fue regente de la Cátedra Andrés Bello en el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Oxford. Es autor de varias publicaciones entre las que se encuentran “Understanding Reforms: The Case of Venezuela” publicada por Palgrave y es coautor del libro de texto “Macroeconomía y Petróleo” publicado por Pearson/Prentice Hall.  Fue  profesor de macroeconomía, desarrollo económico, política fiscal, evaluación de proyectos y microeconomía en varias universidades de Venezuela, Estados Unidos, España y el Reino Unido.

ver todas las publicaciones de Germán Ríos