
Dentro de sus actividades se encuentra coordinar a nivel regional el Programa CAF de Gobierno Corporativo, así como la gestión y administración de proyectos para el fortalecimiento de la competitividad de la región a través de cadenas productivas. Cuenta con más de más de veinte años de experiencia en temas de gobierno corporativo, competitividad, consultoría empresarial, en el sistema financiero y en la gerencia financiera de medianas empresas, desempeñándose en cargos gerenciales y como consultor. Antes de unirse a CAF laboró en Procapitales, BCC & Asociados, Inversiones M&S y el Banco de Crédito del Perú, así como profesor de finanzas en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). A la fecha dicta el módulo de gobierno corporativo del "Programa de Certificación de Directores Independientes" de Centrum Graduate Business School. Es Economista de la Pontificia Universidad Católica del Perú y cuenta con un MBA en finanzas y negocios internacionales del Stern School of Business de la Universidad de Nueva York.


Edgar Salas es Doctor en Ingeniería Civil, con especialidad en Hidrología, Recursos Hídricos y Técnicas Ambientales. Fue director de Acción Climática y Ambiente (DACA) en CAF. Actualmente es asesor técnico en ambiente y clima en Servicios Ambientales Latinoamérica S.A (SASA LATAM) y docente emérito en la Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia).

Ph.D. en Economía por la Paris School of Economics (Francia). Máster en Política Pública de la Universidad de Chicago (EE.UU.). Sus intereses de investigación se centran en las áreas de economía del trabajo, de la educación y del desarrollo.
Antes de unirse a CAF era un Max Weber Fellow en el Instituto Universitario Europeo. Ha sido consultor para organismos internacionales como el Banco Mundial, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola de las Naciones Unidas y el Population Council. En México, colaboró en el think tank CIDAC y, en el sector privado, en INSAD y Hill and Knowlton.


Es abogado de la Universidad Javeriana de Bogotá, con maestría en Literatura hispanoamericana de la Universidad de Barcelona. Ha ocupado cargos en el sector turístico como presidente de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), viceministro de Turismo por más de 6 años, presidente de la Federación Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes y miembro del Comité Ejecutivo de la OMT por cuatro años. También se desempeñó como embajador de Colombia en la República Popular China.

Angie Palacios es experta en movilidad urbana de CAF, donde se enfoca en la inclusión e integración de la perspectiva de género e inclusión social en el sector de transporte urbano. Previo a CAF, trabajó en el sector de desarrollo internacional, particularmente en el diseño, ejecución y evaluación de proyectos de desarrollo económico local con componentes de equidad de género. Angie posee una Maestría en Desarrollo Económico y Político de la Universidad de Columbia en Nueva York.

