filtre los resultados por tema
Milnael Gómez
Milnael Gómez Especialista CAF en Movilidad Urbana

Milnael Gómez es Ingeniero Civil e Ingeniero Industrial de la Universidad de los Andes de Bogotá, Colombia. Se ha desempeñado en consultorías para la planificación de usos del suelo y como ingeniero de transporte en proyectos de movilidad urbana. Posee experiencia en el manejo de proyectos de transporte urbano y seguridad vial, así como iniciativas de cooperación técnica internacional. 

ver todas las publicaciones de Milnael Gómez
Víctor Arroyo
Víctor Arroyo Ejecutivo senior de Innovación Operativa y Gestión del Conocimiento en CAF

Víctor es Ejecutivo senior de Innovación Operativa y Gestión del Conocimiento en CAF. Es experto en desarrollo de programas y políticas de agua y posee además experiencia en eficiencia energética e hidráulica de empresas de agua. Previo a su entrada en CAF fue asesor sénior en agua y saneamiento para ONU HABITAT en América Latina. Es ingeniero químico por la Universidad Complutense y MBA en empresas de infraestructura por la Escuela de Organización Industrial de Madrid. También cuenta con formación especializada en hidrología, gestión medioambiental y tratamiento de aguas residuales

ver todas las publicaciones de Víctor Arroyo
Emil Rodríguez
Emil Rodríguez Director of Habitat and Sustainable Mobility, CAF -development bank of Latin America-
Nuria Fernández
Nuria Fernández Administrador FTA

Cristina Parilli y María Andreina Cantele son oficiales de la Dirección de Evaluación de Impacto y Aprendizaje de Políticas de CAF. Jorge Gallego es profesor principal de la Universidad del Rosario.

ver todas las publicaciones de Nuria Fernández
José Eduardo Padrón
José Eduardo Padrón Ejecutivo principal de CAF en Colombia

José Eduardo Padrón es ejecutivo principal de CAF en Colombia

 

ver todas las publicaciones de José Eduardo Padrón
Víctor Vaca Pereira
Víctor Vaca Pereira Ejecutivo principal, Dirección de Análisis y Programación Sectorial de CAF

Ejecutivo principal, Dirección de Análisis y Programación Sectorial de CAF

ver todas las publicaciones de Víctor Vaca Pereira
John Hickenlooper
John Hickenlooper Senator, Colorado
Guillermo Fernández de Soto
Guillermo Fernández de Soto Embajador, Representante Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas
Es Doctor en Ciencias Jurídicas y Socioeconómicas por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá Colombia. Ha tenido una amplia experiencia en el campo de las Relaciones Internacionales y la diplomacia colombiana, así como en el ámbito académico y en el ejercicio profesional del derecho civil, comercial e internacional. Trabajó como especialista principal en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington DC desde 1978 hasta 1985. Se desempeñó como Viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia (1985 - 1986). Fue Consultor de la Secretaría General de las Naciones Unidas para la Comisión de la Verdad en el proceso de paz de El Salvador. También fue Consultor del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para la preparación del Plan Especial de Cooperación Económica para Centroamérica (1987-1988). En el ámbito empresarial, fue Presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB 1993-1998). Ocupó otros cargos como el de Presidente de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio (AICO), Director General de la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial, Presidente del Comité Colombiano de la Cámara de Comercio Internacional de París (CCI), Presidente del Comité Colombiano del Consejo Económico de la Cuenca del Pacífico (PBEC), y Secretario Ejecutivo de la Comisión Presidencial para la Integración Fronteriza Colombo-Venezolana de 1988 a 1998. Fue Ministro de Asuntos Exteriores de Colombia de 1998 a 2002, periodo en el que se desempeñó como Ministro Delegatario encargado de las funciones presidenciales de Colombia. En 2001, fue Presidente del Consejo Andino de Ministros de Asuntos Exteriores y Presidente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Posteriormente, fue Secretario General de la Comunidad Andina hasta 2004. También fue Embajador de Colombia ante el Reino de los Países Bajos (2004-2008); Representante Permanente de Colombia ante la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ). También fue Representante de Colombia ante el Consejo Administrativo de la Corte Permanente de Arbitraje. Se ha desempeñado como Árbitro Internacional en asuntos de Derecho Comercial y Administrativo. Ha sido Co-Agente ante la Corte Internacional de Justicia. Miembro y Presidente del Comité Jurídico Interamericano de la OEA entre 2011- 2012. Fundador y Presidente del Consejo Colombiano de Relaciones Internacionales (CORI).
Así mismo, se desempeñó como Director para Europa de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina con sede en Madrid, España (2012-2018). En el ámbito académico, se desempeñó como Decano de la Facultad de Relaciones Internacionales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá y Director Ejecutivo del Centro de Estudios Internacionales "Foro Interamericano". En septiembre de 2018 fue nombrado por el Presidente de la República de Colombia como Embajador ante las Naciones Unidas. En 2019 el Embajador asumió en nombre de Colombia la Presidencia de la Comisión de Consolidación de la Paz de las Naciones Unidas. En el 2020 lideró en nombre de Colombia el Grupo de Amigos del Español y actualmente dirige el Grupo de Amigos de Países de Renta Media. Cuenta con varias publicaciones académicas como autor y editor, y sus artículos han sido publicados en diferentes periódicos y revistas nacionales e internacionales, entre ellos destacan: La ilusión posible; La diplomacia para la paz; El compromiso empresarial con el futuro; El universo es el límite.

 

ver todas las publicaciones de Guillermo Fernández de Soto
Nathalie Gerbasi
Nathalie Gerbasi Diretora de Treinamento CAF