Sostenibilidad en CAF
Somos un aliado de los países en la lucha contra el cambio climático y la pobreza, y nos mueve el interés de que toda comunidad con la que trabajamos pueda materializar sus oportunidades de desarrollo.
Queremos promover niveles cada vez más altos y sostenidos de prosperidad, equidad, productividad, calidad ambiental y bienestar social.
CAF trabaja con una visión integral para ser el banco verde y principal socio para la integración y el crecimiento sostenible e inclusivo de América Latina y el Caribe. Nuestra misión se orienta a apoyar a los países accionistas para alcanzar el desarrollo sostenible e integración regional mediante la oferta de instrumentos financieros y servicios de conocimiento.
Enlaces de interés
Ambiente
Gobernanza
Impacto Social
Marco de Financiamiento Sostenible
Reporte de Sostenibilidad de CAF
Este reporte refleja los avances significativos en la consolidación de CAF como el banco verde de la región, y destaca la confianza de nuestros países socios, que nos han permitido expandir nuestra cobertura geográfica e impacto.
Los resultados son alentadores: La agenda de operaciones más verdes superó la meta de financiamiento verde, alcanzando 41%, 6 puntos porcentuales por encima del objetivo del año de 35%. El 48% de las aprobaciones soberanas incluyeron componentes de género, diversidad e inclusión, superando la meta del 40%. Se elaboraron 27 informes de evaluación ex post, buscando reposicionar a la evaluación de impacto como una herramienta de generación de conocimiento y un instrumento clave para el diseño de futuras operaciones.
Impacto de las aprobaciones de CAF a los ODS
En CAF promovemos proyectos en salud, educación, infraestructura, transición energética, transporte y acceso a agua potable y saneamiento, en alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En 2024 aprobamos USD 15.787 millones para impulsar el desarrollo sostenible en la región.
De este total, USD 7.094 millones fortalecieron el ecosistema emprendedor, el acceso al financiamiento para pymes y las inversiones sostenibles, apoyando el ODS 8 (Crecimiento Económico y Empleo Digno), el ODS 9 (Infraestructura Resiliente e Innovación) y el ODS 13 (Acción Climática). Además, se destinaron USD 3.486 millones a proyectos de seguridad hídrica y desarrollo urbano, apoyando ODS 6 y ODS 11. Se aprobaron USD 1.844 millones para infraestructura digital y transporte sostenible, contribuyendo al ODS 9 y ODS 11.
Aprobaciones por ODS
ODS impactados por país