Online | Presentación del Primer Informe de Transparencia de CAF: Un hito de alto nivel para el desarrollo y la confianza en América Latina y el Caribe
Fecha del evento:
25 marzo 2025
Virtual

La transparencia no es solo un principio institucional, es un derecho fundamental que fortalece la confianza, impulsa el desarrollo y contribuye a sociedades más justas y equitativas. En CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-, el acceso a la información es un pilar esencial para construir un futuro más sostenible.
Por eso, la organización presentará su primer Informe de Transparencia, una declaración abierta de su compromiso con la rendición de cuentas, el acceso a la información y las mejores prácticas en transparencia.
Además, el lanzamiento de este informe dará inicio a un diálogo de alto nivel en el Conversatorio: "La Transparencia como pilar del desarrollo y el crecimiento de América Latina y el Caribe", donde expertos y representantes de distintos sectores compartirán perspectivas sobre el papel clave de la transparencia en la región.
La transparencia impacta la vida de millones de personas. Conoce de primera mano cómo esta visión se traduce en acciones concretas y cómo contribuye al progreso de América Latina y el Caribe.
Día: 25 de marzo de 2025.
Hora: 16:30 horas. (hora Chile).
Sigue la transmisión
Informe Transparencia CAF 2024

Desde su creación en 1968 como el brazo financiero de la integración andina, CAF ha buscado impulsar los más altos valores y buenas prácticas financieras en nuestra región. Es por ello que, cuando el Directorio de la institución aprobó la Política de Acceso a la Información y Transparencia Institucional (PAITI) en 2022, no solo se validó un proceso interno, sino que se materializó una vocación que está viva en la organización desde sus inicios.
En CAF contamos con un mandato que emana de nuestros países accionistas de avanzar del modo más eficaz posible hacia un estatuto de transparencia institucional. Nuestra Estrategia Corporativa tiene la transparencia como uno de sus pilares fundamentales.
Este informe, que se pone a disposición a cualquier ciudadano interesado en nuestra actividad, resume los avances alcanzados al año 2024.
Agenda
I SESIÓN
16:30 - 16:35 | Palabras de Apertura
- José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
16:35 - 16:40 | Palabras de Bienvenida
- Alejandra Claros Borda, Secretaria General de CAF
16:40 - 16:45 | Video institucional
- Video Introductorio sobre los avances en transparencia de CAF
16:45 - 17:00 | Presentación del Primer Informe de Transparencia de CAF
- Alejandra Claros Borda, Secretaria General de CAF
17:00 - 17:05 | Palabras del Presidente Ejecutivo de CAF
- Sergio Díaz-Granados Guida
II SESIÓN
17:05 - 17:30 | Conversatorio: "La Transparencia como Pilar del Desarrollo y del Crecimiento de América Latina y el Caribe"
Participantes:
- Sally Paxton, Representante de Publish What You Fund (Estados Unidos)
- Georgiana Braga, Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Chile
- Conrado Ramos Larraburu, Secretario General del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo – CLAD
- Valeria Lubbert, Secretaria Ejecutiva de la Comisión de Integridad Pública y Transparencia
- Valeria Torres, Jefa del Área de Gestión Pública y Gobierno Abierto de la CEPAL