
Fútbol para el desarrollo: Más allá de anotar goles
27 julio 2017

Eduardo Fagre
Ejecutivo de la Dirección de Evaluación de Impacto y Aprendizaje de Políticas de CAF
27 julio 2017
Eduardo Fagre
Ejecutivo de la Dirección de Evaluación de Impacto y Aprendizaje de Políticas de CAF
21 julio 2017
Milnael Gómez
Especialista CAF en Movilidad Urbana
18 julio 2017
Martha Castillo
Directora (e) Asesoramiento Técnico en Biodiversidad y Clima de CAF
14 julio 2017
Edgar Lara
Especialista de género de la Gerencia de Género, Diversidad e Inclusión, CAF -banco de desarrollo de América Latina-
11 julio 2017
Zulady Latorraca
Ejecutiva de Ambiente y Cambio Climático en CAF
04 julio 2017
Frank Vanoy
Ejecutivo Principal de la Vicepresidencia de Energía de CAF
03 julio 2017
Torgny Holmgren
Executive Director at Stockholm International Water Institute (SIWI)
28 junio 2017
René Gómez-García
Coordinador de Negocios Verdes, CAF
23 junio 2017
Víctor Arroyo
Ejecutivo senior de Innovación Operativa y Gestión del Conocimiento en CAF
22 junio 2017
Cecilia Llambí
Ejecutiva Principal de Proyectos de Desarrollo Social de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
20 junio 2017
Marisela Vega
Consultora de la Unidad de Negocios Verdes de CAF
15 junio 2017
Xoán Fernández
Ejecutivo principal de Innovación Social de CAF
Ejecutivo de la Dirección de Evaluación de Impacto y Aprendizaje de Políticas de CAF
Su trabajo consiste en participar en el diseño y ejecución de proyectos de evaluación de impacto tanto de políticas públicas como de iniciativas de gestión, así como en el proceso posterior de análisis de los resultados y generación de contenido de difusión de los mismos. Previamente, fue asistente de investigación en la misma dirección en la que trabaja actualmente y sus tareas estuvieron enfocadas en prestar apoyo trasversal en todas las actividades inherentes a los proyectos de evaluación. Su trabajo en evaluación de impacto se ha concentrado en temas de inclusión social, principalmente en lo referido a estudiar los efectos de programas de fútbol para el desarrollo sobre sus beneficiarios. De igual forma, ha trabajado en temas de seguridad ciudadana, capacidades del estado y productividad. Es economista de la Universidad Católica Andres Bello (UCAB).
Especialista CAF en Movilidad Urbana
Milnael Gómez es Ingeniero Civil e Ingeniero Industrial de la Universidad de los Andes de Bogotá, Colombia. Se ha desempeñado en consultorías para la planificación de usos del suelo y como ingeniero de transporte en proyectos de movilidad urbana. Posee experiencia en el manejo de proyectos de transporte urbano y seguridad vial, así como iniciativas de cooperación técnica internacional.
Directora (e) Asesoramiento Técnico en Biodiversidad y Clima de CAF
Martha es Economista de la Universidad de los Andes, Ms.C en Economía del Medio Ambiente y Recursos Naturales del programa conjunto Universidad de los Andes - University of Maryland, con experiencia en el tema de cambio climático desde hace más de 10 años. Actualmente forma parte del equipo de la Unidad de Cambio Climático de la Dirección Corporativa de Ambiente y Cambio Climático de CAF.
Especialista de género de la Gerencia de Género, Diversidad e Inclusión, CAF -banco de desarrollo de América Latina-
Economista por la Universidad de El Salvador y Máster en Género, Identidad y Ciudadanía de la Universidad de Huelva. Experiencia profesional en el análisis del mercado de trabajo, acuerdos comerciales, desigualdades de género y pobreza; en la formulación de indicadores con perspectiva de género; así como en la formulación y análisis de acciones para el fomento del emprendimiento y la micro, pequeña y mediana empresa. Trabaja para la Unidad de Inclusión y Equidad de Género de CAF.
Ejecutiva de Ambiente y Cambio Climático en CAF
Zulady es Ejecutiva de Ambiente y Cambio Climático en CAF. Su trabajo se ha enfocado en la gestión de proyectos de desarrollo, con énfasis en la evaluación ambiental y social, estudios de vulnerabilidad y cambio climático, impacto ambiental en calidad de agua, ecología de ecosistemas acuáticos continentales y gestión integral de cuencas hidrográficas en conjunto con la gestión de riegos ambientales, procesamiento y análisis de datos e información ambiental para el desarrollo de proyectos, evaluación y control de datos limnológicos y de calidad de agua, evaluación y monitoreo ambiental. Durante 12 años formó parte del equipo de la Gerencia de Ambiente de la Corporación Eléctrica Nacional en Venezuela. Tiene una Maestría en Gestión de los Recursos Naturales, Mención Cuencas en la Universidad Central de Venezuela y es Licenciada en Biología de la Universidad Simón Bolívar.
Ejecutivo Principal de la Vicepresidencia de Energía de CAF
Frank es Ejecutivo Principal de la Dirección de Análisis y Estrategias de Energía en CAF. Cuenta con más de 13 años de experiencia en el sector de proyectos energéticos y mineros, destacando su labor en compañías como Siemens, Aker Solutions, Jacobs Engineering Group y Grupo de Energía de Bogotá, donde ha desempeñado roles como Ingeniero Especialista en Diseño, Superintendente de Energía o Coordinador de Proyectos. Es Ingeniero Electricista de la Universidad Nacional de Colombia, posee un Master Gestión de Proyectos de la Universidad de Quebec y certificación como Project Management Professional, PMP, del PMI®.
Executive Director at Stockholm International Water Institute (SIWI)
Executive Director at Stockholm International Water Institute (SIWI)
Coordinador de Negocios Verdes, CAF
Es Ingeniero Civil del Instituto de Tecnología y Educación Superior de Monterrey, México, también tiene un M.Sc. en Riego e Ingeniería Agrícola de la Universidad Estatal de Utah y un Doctorado en Ingeniería Civil y Ambiental en la especialidad de hidrología, de la Universidad de California. Trabaja con un equipo orientado a valorar el capital natural de América Latina a través de soluciones del siglo XXI con un enfoque para la conservación efectiva de los recursos, el crecimiento económico y la inclusión social. A lo largo de su carrera participó en los proyectos de inversión más emblemáticos de América Latina. También ha escrito libros y artículos técnicos y además, enseña a nivel universitario.
Ejecutivo senior de Innovación Operativa y Gestión del Conocimiento en CAF
Víctor es Ejecutivo senior de Innovación Operativa y Gestión del Conocimiento en CAF. Es experto en desarrollo de programas y políticas de agua y posee además experiencia en eficiencia energética e hidráulica de empresas de agua. Previo a su entrada en CAF fue asesor sénior en agua y saneamiento para ONU HABITAT en América Latina. Es ingeniero químico por la Universidad Complutense y MBA en empresas de infraestructura por la Escuela de Organización Industrial de Madrid. También cuenta con formación especializada en hidrología, gestión medioambiental y tratamiento de aguas residuales
Ejecutiva Principal de Proyectos de Desarrollo Social de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Consultora de la Unidad de Negocios Verdes de CAF
Marisela Vega cuenta con amplia experiencia en Biocomercio, con múltiples trabajos de consultoría para el sector público, privado y la Cooperación Internacional, en el desarrollo de herramientas y estudios de soporte para el fomento del uso sostenible de la biodiversidad nativa en América Latina. Bióloga de la Universidad el Bosque de Bogotá, con Especialización en Agronegocios y Desarrollo Rural, y Maestría en Administración de Agronegocios de la Universidad ESAN de Lima. Su trabajo con la Unidad de Negocios Verdes se centra en Asesoramiento técnico en temas relacionados con Biodiversidad y Biocomercio; Sistematización y desarrollo de diversas publicaciones sobre las diferentes experiencias de ejecución de Negocios Verdes; y recientemente, en el monitoreo y acompañamiento del Programa de Financiamiento en Eficiencia Energética y Negocios Verdes, a través de Instituciones Financieras.
Ejecutivo principal de Innovación Social de CAF
Xoán Fernández es ejecutivo principal de la Dirección de Innovación Social de CAF, donde trabaja para la identificación e implementación de modelos de desarrollo innovadores que mejoren las condiciones de vida de los colectivos más vulnerables de la región. Tiene una maestría en Innovación para el Desarrollo Sostenible por la Universidad de Sussex y antes de unirse a CAF trabajó en el Banco Interarmicano de Desarrollo en Perú y Washington DC y en la Cámara de Comercio Española en Chile.