 
        Diferencias en contabilidad de emisiones y el Acuerdo de París
28 enero 2024
Florencia Buccari
Pablo Brassiolo
 
        28 enero 2024
Florencia Buccari
Pablo Brassiolo
 
        24 enero 2024
Bibiam Aleyda Díaz
Cecilia Llambí
 
        19 enero 2024
Daniela Goyheix
Pablo Brassiolo
 
        11 enero 2024
 
            Jorge Arbache
Vicepresidente de Sector Privado, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
 
        14 diciembre 2023
 
            Jorge Arbache
Vicepresidente de Sector Privado, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
 
        07 diciembre 2023
 
            Ángel Cárdenas
Gerente de Infraestructura para el Desarrollo de CAF
 
        03 diciembre 2023
 
            Sergio Díaz-Granados
Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
 
        30 noviembre 2023
 
            Martín Motta
Ejecutivo Principal en Infraestructura Social, Gerencia de Desarrollo Social y Humano de CAF
 
        29 noviembre 2023
 
            Sergio Díaz-Granados
Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
 
        28 noviembre 2023
 
            Sergio Díaz-Granados
Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
 
        24 noviembre 2023
 
            Andrés Oneto
Ejecutivo Principal de la Dirección de Análisis Técnico y Sectorial de la Vicepresidencia de Sector Privado de CAF
 
        09 noviembre 2023
 
            Jorge Arbache
Vicepresidente de Sector Privado, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
 
                    Oficial de la Dirección de Investigaciones Socioeconómicas de CAF
Buenos Aires, Argentina
Máster en Desarrollo Económico en University of Nottingham. Licenciada en Economía en la Universidad Nacional de Córdoba. Sus intereses de investigación se centran en la evaluación de programas y políticas públicas, y en las áreas de economía del medioambiente, de la educación y del desarrollo.
 
                    Economista Principal, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Ph.D. en Economía en la Universitat Pompeu Fabra (España). Master en Economía en la misma universidad y en la Universidad del Cema (Argentina). Licenciado en Economía en la Universidad Nacional de Córdoba (1997). Sus intereses de investigación se centran en las áreas de economía laboral, desarrollo económico, economía de la familia, y evaluación de programas y políticas públicas. Anteriormente, se desempeñó como economista de investigación en el IERAL de Fundación Mediterránea (Argentina) y como docente en la Universitat Pompeu Fabra, en la Universidad Nacional de Córdoba y en la Universidad Empresarial Siglo 21 (Argentina). Ver publicaciones
 
                    Ejecutiva Principal de Proyectos de Desarrollo Social de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Cuenta con 20 años de experiencia en cargos de dirección y asesoría en entidades gubernamentales del sector educación, y en el diseño e implementación de políticas y programas de educación básica, secundaria y superior, educación técnica y formación profesional, renovación curricular, educación rural, desarrollo profesional docente, fomento al emprendimiento y proyectos pedagógicos productivos. Previo a su entrada en CAF fue Gerente de la Unidad de Crédito Externo del Ministerio de Educación Nacional de Colombia y docente universitaria en el área de políticas y gestión de sistemas educativos. Es Química por la Universidad Nacional de Colombia, Magister en Educación por la Pontificia Universidad Javeriana. Cuenta también con formación especializada en gestión educativa por FLACSO.
 
                    Ejecutiva Principal de Proyectos de Desarrollo Social de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
 
                    Economista Investigadora en CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe
Buenos Aires, Argentina
 
                    Vicepresidente de Sector Privado, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Antes de su ingreso a CAF fue Secretario de Asuntos Internacionales del Ministerio de Planificación, Desarrollo y Gestión de Brasil y Secretario Ejecutivo del Fondo de Inversión Brasil-China. También fue economista jefe en el Ministerio de Planificación en Brasil; Asesor económico principal de la Presidencia de BNDES y Economista Principal del Banco Mundial en Washington, DC. También es profesor de economía en la Universidad de Brasilia. Arbache tiene más de 28 años de experiencia en las áreas de gobierno, academia, organizaciones internacionales y sector privado. Su interés radica en agendas de crecimiento económico y políticas sectoriales que incluyen comercio internacional, inversión, productividad, competitividad, innovación, economía digital, industria y servicios. Es autor de cuatro libros y docenas de artículos científicos publicados en revistas académicas internacionales. Es licenciado en Economía y en Derecho y Doctor en Economía por la Universidad de Kent (Reino Unido).
 
                    Gerente de Infraestructura para el Desarrollo de CAF
Gerente de desarrollo urbano y economías creativas de CAF- Banco de Desarrollo de América Latina. Anteriormente fue director de proyectos energéticos para la Región Sur de CAF. Ángel Cárdenas es Eisenhower Fellow en Eisenhower Fellowships, un foro que reúne a líderes de todo el mundo para que pasen varias semanas reuniéndose con expertos en sus campos de interés por todo EE.UU. con el espíritu de hacer un mundo más pacífico, próspero y justo. Cárdenas ha trabajado para el Banco Mundial, la Universidad Central de Venezuela y la Universidad de Toronto.
 
                    Ejecutivo Principal en Infraestructura Social, Gerencia de Desarrollo Social y Humano de CAF
 
                    Ejecutivo Principal de la Dirección de Análisis Técnico y Sectorial de la Vicepresidencia de Sector Privado de CAF
Dentro de sus actividades se encuentra coordinar a nivel regional el Programa CAF de Gobierno Corporativo, así como la gestión y administración de proyectos para el fortalecimiento de la competitividad de la región a través de cadenas productivas. Cuenta con más de más de veinte años de experiencia en temas de gobierno corporativo, competitividad, consultoría empresarial, en el sistema financiero y en la gerencia financiera de medianas empresas, desempeñándose en cargos gerenciales y como consultor. Antes de unirse a CAF laboró en Procapitales, BCC & Asociados, Inversiones M&S y el Banco de Crédito del Perú, así como profesor de finanzas en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). A la fecha dicta el módulo de gobierno corporativo del "Programa de Certificación de Directores Independientes" de Centrum Graduate Business School. Es Economista de la Pontificia Universidad Católica del Perú y cuenta con un MBA en finanzas y negocios internacionales del Stern School of Business de la Universidad de Nueva York.