 
        7 lecciones de innovación abierta digital
15 mayo 2017
 
            Laura Rojas
Fundadora y gerente de Nodum International
 
        15 mayo 2017
 
            Laura Rojas
Fundadora y gerente de Nodum International
 
        12 mayo 2017
 
            Marcelo Dos Santos
Ejecutivo senior
 
        08 mayo 2017
 
            Raúl Compés López
Doctor Ingeniero Agrónomo por la Universitat Politècnica de València
 
        04 mayo 2017
 
            Carlos Uribe
Oficial de Gestão de Programa, UNDRR
 
        26 abril 2017
 
            Marcelo Dos Santos
Ejecutivo senior
 
        20 abril 2017
 
            José Agustín Blanco
Ejecutivo Principal de Ambiente y Cambio Climático para Argentina y Chile
 
        17 abril 2017
 
            Andrés Oneto
Ejecutivo Principal de la Dirección de Análisis Técnico y Sectorial de la Vicepresidencia de Sector Privado de CAF
 
        12 abril 2017
 
            Dinorah Singer
Experta en educación en CAF
 
        10 abril 2017
 
            Julio Carrasco
Ejecutivo Principal Dirección de Evaluación de Impacto en CAF
 
        06 abril 2017
 
            Nicolás Estupiñán
Director de proyectos de infraestructura, CAF -banco de desarrollo de América Latina-
 
        05 abril 2017
 
            Federico Vignati
Ejecutivo Principal de la Vicepresidencia del Sector Privado en CAF
 
        31 marzo 2017
 
            Nelson Larrea
Ejecutivo Principal de la Dirección de Programación de Sector Privado
 
                    Fundadora y gerente de Nodum International
Laura Rojas es economista de la Universidad Católica Andrés Bello, de Venezuela, y tiene una Maestría en Políticas Públicas de la Escuela de Gobierno de la Universidad de Harvard, Estados Unidos. Fundadora y gerente de Nodum International, asesora a empresas, gobiernos y organismos internacionales en los temas de finanzas digitales, innovación y negocios internacionales.
 
                    Ejecutivo senior
Ejecutivo Senior de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el desarrollo de proyectos en los sectores Financiero e Infraestructura, antes de incorporarse a CAF, trabajó en el segmento corporativo en Bradesco, Citibank y HSBC. Dos Santos tiene una Maestría en Gobernanza y Desarrollo de la Escuela Nacional de Administración Pública de Brasil, un MBA en Negocios Internacionales de la Fundación Getúlio Vargas, una especialización en Finanzas de IBMEC y una licenciatura en Administración de la Universidad Católica de Brasilia.
 
                    Doctor Ingeniero Agrónomo por la Universitat Politècnica de València
Raúl Compés López es Doctor Ingeniero Agrónomo por la Universitat Politècnica de València (UPV) y Profesor Titular de Universidad. Es profesor, investigador y consultor en materia de políticas agroalimentarias y de desarrollo rural, organización y comportamiento del sistema agroalimentario, economía vitivinícola, comercio internacional, logística y desarrollo económico. Desde 2013 es Presidente de la Asociación Española de Economía Agraria (AEEA) y forma como experto de la Comisión española ante la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV).
 
                    Oficial de Gestão de Programa, UNDRR
 
                    Ejecutivo Principal de Ambiente y Cambio Climático para Argentina y Chile
El trabajo de José Agustín se ha enfocado en el diseño, seguimiento y control, y evaluación de la Gestión Ambiental y Social de las Operaciones de CAF, con un énfasis en el fortalecimiento institucional de los Organismos Ejecutores, y la adquisición y difusión de nuevos conocimientos y prácticas que, en ocasiones, se obtiene de dichos Organismos Ejecutores. Adicionalmente, ha participado en la confección del primer préstamo aprobado por el Green Climate Fund (GCF) al sector privado, formando parte del equipo que Evaluó el Proyecto Atacama Solar, en Chile. De igual forma, es miembro del equipo que gestiona igualmente un préstamo del GCF para la Provincia de Buenos Aires para el Plan de Manejo Integral de la Cuenca del Río Luján. Ha formado parte de la hoy DACC, desde octubre de 2010. Tiene una Maestría en Gestión Ambiental de la Universidad de Los Andes, de Bogotá, Colombia y es Ingeniero Agrónomo de la Universidad Central de Venezuela (UCV).
 
                    Ejecutivo Principal de la Dirección de Análisis Técnico y Sectorial de la Vicepresidencia de Sector Privado de CAF
Dentro de sus actividades se encuentra coordinar a nivel regional el Programa CAF de Gobierno Corporativo, así como la gestión y administración de proyectos para el fortalecimiento de la competitividad de la región a través de cadenas productivas. Cuenta con más de más de veinte años de experiencia en temas de gobierno corporativo, competitividad, consultoría empresarial, en el sistema financiero y en la gerencia financiera de medianas empresas, desempeñándose en cargos gerenciales y como consultor. Antes de unirse a CAF laboró en Procapitales, BCC & Asociados, Inversiones M&S y el Banco de Crédito del Perú, así como profesor de finanzas en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). A la fecha dicta el módulo de gobierno corporativo del "Programa de Certificación de Directores Independientes" de Centrum Graduate Business School. Es Economista de la Pontificia Universidad Católica del Perú y cuenta con un MBA en finanzas y negocios internacionales del Stern School of Business de la Universidad de Nueva York.
 
                    Experta en educación en CAF
Dinorah Singer es experta en educación en CAF -Banco de Desarrollo de América Latina-, donde forma parte del equipo de gestión de conocimiento de educación y administra proyectos de agua y saneamiento. Tiene experiencia en la definición e implementación de proyectos de inclusión socio-productiva y en programas de desarrollo de habilidades no cognitivas en niños y adolescentes. Dinorah es economista de la Universidad Central de Venezuela y Magíster en Políticas Públicas del Instituto de Estudios Superiores en Administración, IESA.
 
                    Ejecutivo Principal Dirección de Evaluación de Impacto en CAF
Julio A. Carrasco Flores, Ejecutivo Principal Dirección de Evaluación de Impacto y Aprendizaje de Políticas
 
                    Director de proyectos de infraestructura, CAF -banco de desarrollo de América Latina-
Nicolás Estupiñán es ejecutivo senior en movilidad urbana en CAF
 
                    Ejecutivo Principal de la Vicepresidencia del Sector Privado en CAF
Federico Vignati, Dr. en Economía y experto en desarrollo sostenible con de experiencia trabajando en Asia, África y América Latina.
 
                    Ejecutivo Principal de la Dirección de Programación de Sector Privado
Desde julio del 2016 asume la responsabilidad de brindar acompañamiento de iniciativas públicas y privadas para operaciones del Sector Agronegocios de CAF. Economista peruano con 15 años de experiencia en el liderazgo de equipos interdisciplinarios para el desarrollo de negocios inclusivos, cadenas de valor y agronegocios en el ámbito de Programas y Proyectos de desarrollo económico. Se ha desempeñado como Asesor del International Trade Centre-UN para el Programa Región Exportadora de la la Cooperación Suiza - SECO. Previamente fue Asesor en Cadenas de Valor para el Programa de Desarrollo Rural Sostenible la Cooperación Técnica Alemana, desempeñando labores relacionadas al fomento del Desarrollo Territorial Rural en regiones del norte peruano. Con especialización en Cadenas de Valor Sostenibles, Negocios Inclusivos y Comercio Exterior Agroalimentario, ha sido también consultor para SNV, Swisscontact, BID, Ministerio de Comercio Exterior de Perú, PROMPERU, entre otras entidades.