
Politóloga de la Universidad del Rosario con un diplomado en Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión pública. Estudiante de Periodismo y Opinión pública en la Universidad del Rosario.



Economista País en Argentina para CAF. Obtuvo su Master en Políticas Públicas en la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) y es candidato a MBA en la UTDT y de Magister en Economía en la Universidad Nacional de La Plata. A lo largo de su carrera, se ha desempeñado en el sector público, en el sector privado y en otros organismos internacionales. Los principales tópicos de interés en sus investigaciones son energía, desarrollo económico, desempeño fiscal y monetario y organización industrial. Ha publicado un artículo en el Energy Journal y ha sido consultor de diversos organismos públicos y cámaras empresariales. Finalmente, ha sido profesor de Cuentas Nacionales en la Universidad de Buenos Aires y ha dictado clases de Microeconomía en diferentes maestrías de la UTDT.

Especialista en Género de la Gerencia de Género, Inclusión y Diversidad de CAF, desempeñando funciones orientadas en la integración de la perspectiva de género e interseccional en operaciones del sector educativo, financiero, entre otros a fin de ampliar las oportunidades para un desarrollo más inclusivo e igualitario. Previamente a su ingreso a CAF, trabajó por más de una década como analista de programa en el Área de Género del Centro Regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Es licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Luigi Bocconi de Milán, Italia y Master en Cooperación Internacional Descentralizada por la Universidad del País Vasco, España

Economista y Magíster en Economía de las Políticas Públicas de la Universidad del Rosario. Su experiencia ha estado en torno a las políticas públicas para el desarrollo productivo, la innovación pública y la transformación e inclusión digital.

Ingeniero Electrónico, Magister en Ingeniería Electrónica y candidato a Doctor en Ingeniería. Tiene experiencia en gerencia de proyectos de Tecnología de la Información (TI), tanto en la estructuración como en la ejecución; también ha trabajado en docencia y investigación.
Sus áreas de interés se centran en la integración software- hardware, la adquisición y procesamiento de información, y la implementación de sistemas inteligentes a gran escala (Ciudades inteligentes / Sistemas inteligentes de Transporte – SIT).
Actualmente se desempeña como ejecutivo principal en CAF, en el equipo de Agenda Digital, donde apoya la estructuración y gestión de proyectos que aprovechen las tecnologías de la información y las comunicaciones para mejorar la infraestructura existente en Latinoamérica en pro de mejorar las vidas de las personas.

Actualmente se desempeña como Directora de Género de la Gerencia de Género, Inclusión y Diversidad de CAF. Politóloga, aspirante a Magister en Políticas Públicas, cuenta con amplia experiencia en iniciativas de seguridad ciudadana, especialmente en el ámbito público. Se ha especializado en el diseño y gestión de proyectos, especialmente junto a organismos internacionales. Ha trabajado junto al BID en el diseño e implementación de políticas de prevención del delito y la violencia para la Argentina y de análisis y gestión de la información criminal.