Visões

Filtrar por

Áreas de ação

Autor

espana

Mónica López

Fechar modal
Mónica López

Coordinadora Unidad de Transportes, CAF -banco de desarrollo de América Latina-

Especialista sectorial con formación académica en ingeniería, medio ambiente y administración de empresas, y más de 15 años de experiencia en el sector privado y organizaciones multilaterales de crédito. Actualmente trabajando en la CAF-Banco de desarrollo de América Latina- liderando actividades de asistencia técnica, desarrollo de capacidades y fortalecimiento institucional, y participando como especialista sectorial en operaciones de crédito relacionadas con la infraestructura vial. Coordinadora de la agenda de conocimiento de las Asociaciones Público-Privadas de la Vicepresidencia de Infraestructuras del banco, en la que se incluyen talleres de capacitación y publicaciones como: Asociación Público-Privada en América Latina. Aprendiendo de la experiencia (http://scioteca.caf.com/handle/123456789/758).  

Jorge Arbache

Fechar modal
Jorge Arbache

Vice-Presidente do Setor Privado, CAF –banco de desenvolvimento da América Latina-

É formado em Economia e Direito e doutor em Economia pela Universidade de Kent . Foi Secretário de Relações Internacionais do Ministério do Planejamento, Desenvolvimento e Gestão, Brasil e Secretário Executivo do Fundo de Investimento Brasil-China. Também foi economista-chefe do Ministério do Planejamento no Brasil; Assessor econômico sênior da Presidência do BNDES e economista sênior do Banco Mundial em Washington, DC. É professor de economia na Universidade de Brasília. Arbache tem mais de 28 anos de experiência nas áreas de governo, academia, organizações internacionais e setor privado. Seu interesse reside nas agendas de crescimento econômico e nas políticas setoriais que incluem comércio internacional, investimento, produtividade, competitividade, inovação, economia digital, indústria e serviços. Ele é autor de quatro livros e dezenas de artigos científicos publicados em revistas acadêmicas internacionais. É o fundador do blog economiadeservicos.com, que é o principal fórum de discussões sobre serviços e economia digital no Brasil.

Jorge Arbache

Fechar modal
Jorge Arbache

Vicepresidente de Sector Privado, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-

Antes de su ingreso a CAF fue Secretario de Asuntos Internacionales del Ministerio de Planificación, Desarrollo y Gestión de Brasil y Secretario Ejecutivo del Fondo de Inversión Brasil-China. También fue economista jefe en el Ministerio de Planificación en Brasil; Asesor económico principal de la Presidencia de BNDES y Economista Principal del Banco Mundial en Washington, DC. También es profesor de economía en la Universidad de Brasilia. Arbache tiene más de 28 años de experiencia en las áreas de gobierno, academia, organizaciones internacionales y sector privado. Su interés radica en agendas de crecimiento económico y políticas sectoriales que incluyen comercio internacional, inversión, productividad, competitividad, innovación, economía digital, industria y servicios. Es autor de cuatro libros y docenas de artículos científicos publicados en revistas académicas internacionales. Es licenciado en Economía y en Derecho y Doctor en Economía por la Universidad de Kent (Reino Unido).

Carlos Santiso

Fechar modal
Carlos Santiso

Director de Innovación Digital del Estado, CAF -banco de desarrollo de América Latina-

Carlos Santiso es Director de Innovación Digital del Estado en CAF desde 2018. En las últimas dos décadas, ha trabajado en más de dos docenas de países en diversas capacidades en bancos multilaterales de desarrollo, agencias gubernamentales, e organismos internacionales. Antes de unirse a CAF dirigió la división de Innovación para los Servicios Ciudadanos del Banco Interamericano de Desarrollo, que integro en 2011 para liderar la División de Capacidad Institucional del Estado. Anteriormente, se desempeñó como gerente sectorial de gobernabilidad en el Banco Africano de Desarrollo entre 2007 y 2011, como asesor de gobernabilidad del ministerio británico para el desarrollo internacional entre 2002 y 2007 y como oficial principal en el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral entre 1996 y 2000. Comenzó su carrera como asesor en la Oficina del Primer Ministro francés entre 1995 y 1996. Es miembro fundador de la junta asesora del Centro para la Gobernabilidad Democrática en Burkina Faso. Carlos tiene un doctorado. en economía política comparada de la Universidad Johns Hopkins (2006), un máster en política económica internacional de la Universidad de Columbia (1995) y un máster en política pública del Institut d’Etudes Politiques de Paris (1993). 

Julián Suárez Migliozzi

Fechar modal
Julián Suárez Migliozzi

Representante de CAF -banco de desarrollo de América Latina-, Chile

Antes de su actual cargo, se desempeñó como Vicepresidente de Desarrollo Sostenible de CAF y Asesor de la Vicepresidencia Corporativa de Programación Estratégica de CAF. Ha ocupado diversos cargos en la función pública y en centros de investigación especializados en desarrollo económico. Ha sido consultor del BID, entre otros, y ha sido profesor de microeconomía y finanzas internacionales a nivel de posgrado en diversas universidades. Licenciado en Economía, es becario Fulbright y cuenta con un MBA, Especialización en Finanzas Corporativas y un Diploma en Financiamiento de Infraestructura.

Assine nossa newsletter