Mujeres y financiamiento
06 marzo 2017
Edgar Lara
Ejecutivo Principal de la Gerencia de Género, Inclusión y Diversidad de CAF
06 marzo 2017
Edgar Lara
Ejecutivo Principal de la Gerencia de Género, Inclusión y Diversidad de CAF
03 marzo 2017
Oswaldo López
Economista principal de CAF en Brasil
01 marzo 2017
Federico Ortega
Ejecutivo Principal de Evaluación de Impacto y Aprendizaje de Políticas de CAF
24 febrero 2017
María Eugenia Miquilena
Ejecutiva Senior de la Oficina de Panamá en CAF
23 febrero 2017
Silvia Oteyza
Ex-Directora de Sostenibilidad Social en CAF
15 febrero 2017
Nelson Larrea
Ejecutivo Principal de la Dirección de Programación de Sector Privado
13 febrero 2017
Pablo Sanguinetti
Ex vicepresidente de Conocimiento, CAF
10 febrero 2017
Andrés Alcalá
Ejecutivo Principal Dirección de Hábitat y Movilidad Sostenible
07 febrero 2017
Federico Ortega
Ejecutivo Principal de Evaluación de Impacto y Aprendizaje de Políticas de CAF
07 febrero 2017
Dinorah Singer
Experta en educación en CAF
26 enero 2017
Edgar Salinas
Ejecutivo principal de CAF de la unidad de medio ambiente y cambio climático
25 enero 2017
Marcelo Dos Santos
Ejecutivo senior
Ejecutivo Principal de la Gerencia de Género, Inclusión y Diversidad de CAF
Economista por la Universidad de El Salvador y M谩ster en G茅nero, Identidad y Ciudadan铆a de la Universidad de Huelva. Experiencia profesional en el an谩lisis del mercado de trabajo, acuerdos comerciales, desigualdades de g茅nero y pobreza; en la formulaci贸n de indicadores con perspectiva de g茅nero; as铆 como en la formulaci贸n y an谩lisis de acciones para el fomento del emprendimiento y la micro, peque帽a y mediana empresa. Trabaja para la Unidad de Inclusi贸n y Equidad de G茅nero de CAF.
Economista principal de CAF en Brasil
Oswaldo L贸pez es el encargado del an谩lisis, modelizaci贸n e investigaci贸n de la macroeconom铆a de Brasil, as铆 como la evaluaci贸n de la situaci贸n fiscal de las entidades subnacionales. Adem谩s, realiza un seguimiento de los temas econ贸micos globales de mayor influencia sobre las operaciones de CAF. Sus 谩reas de especializaci贸n son la pol铆tica monetaria, sistema bancario y pol铆tica cambiaria. Antes de esta posici贸n fue Economista Jefe de BBVA Research para Venezuela y previamente, Especialista Econ贸mico del 脕rea de Pol铆tica Monetaria de la Gerencia de Programaci贸n y An谩lisis Macroecon贸mico del Banco Central de Venezuela. Paralelamente ha compartido su actividad profesional con la docencia. Ha dictado cursos de pregrado y posgrado en la C谩tedra de Pol铆tica Monetaria de la Universidad Metropolitana, (2006-2015) y en la C谩tedra de Pol铆tica Econ贸mica de la Universidad Central de Venezuela (1999-2001). Oswaldo es Economista de la Universidad Central de Venezuela, tiene una maestr铆a en Econom铆a Aplicada en la Universidad de Michigan y estudios en la Maestr铆a en Investigaci贸n de Operaciones de la Universidad Central de Venezuela.聽
Ejecutivo Principal de Evaluación de Impacto y Aprendizaje de Políticas de CAF
Federico Ortega es Ejecutivo Principal de Evaluaci贸n de Impacto y Aprendizaje de Pol铆ticas de CAF
Ejecutiva Senior de la Oficina de Panamá en CAF
Especialista en desarrollo, dedicada a la evaluaci贸n de proyectos sociales con foco en temas medulares para la regi贸n: acceso al agua, a la educaci贸n y a la salud, con amplia experiencia en proyectos para comunidades vulnerables (formaci贸n para el trabajo, emprendimiento e inclusi贸n socio-productiva) y de infraestructura para el desarrollo (energ铆a y transporte) en Am茅rica Latina. Maria Eugenia tiene un M谩ster en Pol铆ticas Publicas del IESA y es licenciada en Filosof铆a de la Universidad Central de Venezuela. 聽
Ex-Directora de Sostenibilidad Social en CAF
Silvia Oteyza fue la directora de sostenibilidad social en CAF.聽Su trabajo est谩 enfocado en el desarrollo humano integral para hacer del ciudadano un actor clave en su contexto comunitario y territorial.聽Entre otras iniciativas, actualmente dirige los programas de M煤sica para crecer, Somos- red del deporte y Pasos por la inclusi贸n. Previamente trabaj贸 como directora adjunta en el 谩rea de cr茅dito y manejo de operaciones del sector p煤blico. Durante 2002 al 2009 fue la coordinadora del acuerdo CAF-FIDA. Antes de entrar a CAF estuvo en la Gerencia de Estudios聽del Banco Central de Venezuela como Jefe de An谩lisis Coyuntural. Tiene un Master en Planificaci贸n del Desarrollo de la Universidad Central de Venezuela y es Economista de la Universidad Cat贸lica Andr茅s Bello.
Ejecutivo Principal de la Dirección de Programación de Sector Privado
Desde julio del 2016 asume la responsabilidad de brindar acompa帽amiento de iniciativas p煤blicas y privadas para operaciones del Sector Agronegocios de CAF. Economista peruano con 15 a帽os de experiencia en el liderazgo de equipos interdisciplinarios para el desarrollo de negocios inclusivos, cadenas de valor y agronegocios en el 谩mbito de Programas y Proyectos de desarrollo econ贸mico. Se ha desempe帽ado como Asesor del International Trade Centre-UN para el Programa Regi贸n Exportadora de la la Cooperaci贸n Suiza - SECO. Previamente fue Asesor en Cadenas de Valor para el Programa de Desarrollo Rural Sostenible la Cooperaci贸n T茅cnica Alemana, desempe帽ando labores relacionadas al fomento del Desarrollo Territorial Rural en regiones del norte peruano.聽 Con especializaci贸n en Cadenas de Valor Sostenibles, Negocios Inclusivos y Comercio Exterior Agroalimentario, ha sido tambi茅n consultor para SNV, Swisscontact, BID, Ministerio de Comercio Exterior de Per煤, PROMPERU, entre otras entidades.
Ex vicepresidente de Conocimiento, CAF
Ph.D. en Econom铆a en la聽Universidad de California (EE.UU.). M谩ster en Econom铆a en la misma universidad. M谩ster en Econom铆a del Instituto Torcuato Di Tella (Argentina). Se desempe帽a como profesor de Econom铆a de la Universidad Torcuato Di Tella. Sus intereses de investigaci贸n se centran en las 谩reas de comercio exterior e integraci贸n, desarrollo econ贸mico y federalismo fiscal. Anteriormente, fue investigador y profesor visitante en la Universidad de New M茅xico, la Universidad de Texas (A&M) y la Universidad de Bonn, Alemania.聽Ha sido miembro de LARR (Latin America Research Review). Ha trabajado como consultor del Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, la Comisi贸n Econ贸mica para Latinoam茅rica y el Caribe (ECLAC), y CAF-banco de desarrollo de Am茅rica Latina, y ha sido miembro del directorio de la Comisi贸n Nacional de Comercio Exterior de Argentina.聽 ver publicaciones 聽
Ejecutivo Principal Dirección de Hábitat y Movilidad Sostenible
Economista colombiano, graduado de la Universidad de los Andes en Bogot谩, Colombia con t铆tulo de Magister en Econom铆a de la misma universidad y de Master of Arts en Econom铆a del Transporte de la Universidad de Leeds en Reino Unido. M谩s de 15 a帽os de experiencia en el sector de planificaci贸n de transporte en donde ha trabajado tanto en el sector p煤blico como en el privado en Am茅rica Latina y Espa帽a. Inici贸 su carrera profesional en el sector transporte trabajando en la Superintendencia de Puertos y Transporte de Colombia, posteriormente se desempe帽贸 como jefe de proyectos de la consultora Espa帽ola Estudios Proyectos y Planificaci贸n S.A. (EPYPSA) en Madrid Espa帽a, empresa en la que en su 煤ltima etapa se desempe帽贸 como Director general de la oficina de Epypsa Colombia en Bogot谩, liderando destacados proyectos de actuaciones urbanas integrales y de planificaci贸n territorial y de transporte en Colombia. En la actualidad se desempe帽a como ejecutivo principal, especialista en Movilidad y Transporte Urbano para la regi贸n sur en la Vicepresidencia de Infraestructura de CAF -Banco de Desarrollo de Am茅rica Latina-, apoyando proyectos como el desarrollo e implementaci贸n de proyectos de transporte masivo en Brasil (Niteroi, Fortaleza), y Bolivia (La Paz, Tarija). Igualmente ha tenido participaci贸n activa en el desarrollo de estudios enfocados a la movilidad sostenible, la seguridad vial, integraci贸n del transporte, actuaciones urbanas integrales y fortalecimiento institucional de la movilidad, en los diversos pa铆ses de la regi贸n sur: Bolivia, Chile, Brasil, Paraguay, Argentina y Uruguay.
Experta en educación en CAF
Dinorah Singer es experta en educaci贸n en CAF -Banco de Desarrollo de Am茅rica Latina-, donde forma parte del equipo de gesti贸n de conocimiento de educaci贸n y administra proyectos de agua y saneamiento. Tiene experiencia en la definici贸n e implementaci贸n de proyectos de inclusi贸n socio-productiva y en programas de desarrollo de habilidades no cognitivas en ni帽os y adolescentes. Dinorah es economista de la Universidad Central de Venezuela y Mag铆ster en Pol铆ticas P煤blicas del Instituto de Estudios Superiores en Administraci贸n, IESA.
Ejecutivo principal de CAF de la unidad de medio ambiente y cambio climático
Edgar Salinas, es Ejecutivo Principal de la Coordinaci贸n de Cambio Clim谩tico en CAF, bajo la Vicepresidencia de Desarrollo Sostenible. Previamente se desempe帽贸 como Oficial de Programa en la Secretaria de la Convenci贸n de Naciones Unidas para el Cambio Clim谩tico, en Bonn, responsable de la elaboraci贸n de metodolog铆as para cuantificaci贸n de gases de efecto invernadero y a cargo de la acreditaci贸n de verificadores de proyectos verdes para las regiones de Asia y Am茅rica Latina. 聽
Ejecutivo senior
Ejecutivo Senior de CAF -banco de desarrollo de Am茅rica Latina y el Caribe. Cuenta con m谩s de 15 a帽os de experiencia en el desarrollo de proyectos en los sectores Financiero e Infraestructura, antes de incorporarse a CAF, trabaj贸 en el segmento corporativo en Bradesco, Citibank y HSBC.聽 Dos Santos tiene una Maestr铆a en Gobernanza y Desarrollo de la Escuela Nacional de Administraci贸n P煤blica de Brasil, un MBA en Negocios Internacionales de la Fundaci贸n Get煤lio Vargas, una especializaci贸n en Finanzas de IBMEC y una licenciatura en Administraci贸n de la Universidad Cat贸lica de Brasilia.